°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comisiones de San Lázaro aprueban paquete que regula reforma judicial

Sala de sesiones de la Cámara de Diputados en imagen de archivo. Foto Germán Canseco
Sala de sesiones de la Cámara de Diputados en imagen de archivo. Foto Germán Canseco
09 de diciembre de 2024 21:26

Ciudad de México. La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados avanzó con la aprobación del paquete legal que regula la reforma al Poder Judicial de la Federación, en materia de sanciones a jueces y para prohibir el nepotismo.

Después de cuatro horas de discusión, se aprobaron los dictámenes de cambios a la Ley Orgánica del Poder Judicial y a Ley General de Responsabilidades Administrativas, así como la nueva Ley de Carrera Judicial, que se discutirán en la sesión de la cámara mañana martes.

Con las adecuaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial se determinan las atribuciones del Tribunal de Disciplina Judicial, que sustituirá al Consejo de la Judicatura. Mientras el bloque mayoritario sostuvo que la nueva instancia agilizará las sanciones contra casos de corrupción judicial, mientras los opositores señalaron que se convertirá en un “órgano inquisidor” que perseguirá a jueces que no se apeguen al interés del partido en el gobierno.

Mientras, en la Ley de Carrera Judicial, la comisión precisó que se incluye un título específico que define las medidas jurídicas para combatir el nepotismo, mediante la prohibición expresa de esta práctica, así como sanciones a funcionarios que avalen nombramientos cruzados o triangulados con familiares o personas con las que tengan conflictos de interés.

Asimismo, los cambios a la Ley General de Responsabilidades Administrativas prevén las faltas en que incurrirán los jueces que no acaten los códigos de ética y de conducta, con objeto de erradicar actos de corrupción; además, faculta al Tribunal de Disciplina Judicial a investigar e imponer sanciones a jueces.

Imagen ampliada

De la Fuente plantea en el G7 fortalecer cooperación regional para consolidar conectividad en los mares

El titular de la SRE participó en la reunión ministerial del G7 en Niágara, Canadá.

Senado ratifica 314 ascensos en el Ejército y la Armada de México

Entre los miembros de las fuerzas armadas que lograron subir a una categoría superior están 18 mujeres, entre ellas una contralmirante.

INE aprueba voto por internet para personas en postración y sus cuidadoras

Si el Consejo General avala el proyecto, la prueba piloto se realizará el año próximo en las elecciones locales de Coahuila.
Anuncio