°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guerrero: entregan a familiares restos de ejecutados en ‘guerra sucia’

Desde las diez de la mañana del viernes, los familiares se presentaron a las oficinas de la FGE, para realizar los trámites correspondientes con el fin de que les entregaran los restos humanos de las cinco personas. Foto La Jornada.
Desde las diez de la mañana del viernes, los familiares se presentaron a las oficinas de la FGE, para realizar los trámites correspondientes con el fin de que les entregaran los restos humanos de las cinco personas. Foto La Jornada.
06 de diciembre de 2024 22:32

Chilpancingo, Gro. Los segmentos óseos de cinco campesinos asesinados hace 50 años por elementos del Ejército mexicano en la sierra de Ajuchitlán del Progreso, en la Tierra Caliente de Guerrero, durante la Guerra Sucia, fueron entregados a sus familias por personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).

De los cinco, tres murieron en el poblado de Los Espadines, y dos, en la comunidad de Las Desdichas, pertenecientes al municipio de Ajuchitlán del Progreso.

Desde las diez de la mañana del viernes, los familiares se presentaron a las oficinas de la FGE, para realizar los trámites correspondientes con el fin de que les entregaran los restos humanos de las cinco personas, víctimas de la Guerra Sucia acontecida entre los años 1969 a 1979 en la entidad.

Tras recibir los ataúdes, las familias se trasladaron en caravana a las instalaciones de la 35 zona Militar, en Chilpancingo, donde les realizaron un homenaje.

La dirigente de la Asociación Representativa de Ejidos y Comunidades, Grupos Vulnerables Víctimas de Violaciones a los derechos humanos, Estela Arroyo Castro, manifestó que “solo nos entregaron los restos de cinco campesinos, nos faltan dos, y otro que está en calidad de desaparecido".

Foto La Jornada

Señaló que “no vamos a descansar hasta que se nos haga justicia, porque fueron masacrados injustamente; eran campesinos que vivían del campo, de cría de cabras en esa comunidad”.

A 50 años del crimen, afirmó que a través de sus parientes y los colectivos de desaparecidos en la Guerra Sucia, se logró su localización “en fosas clandestinas, donde el mismo Ejército obligó a las familias a cavarlas, por eso pedimos justicia y castigo para los culpables.”

El integrante del Colectivo de Esposas e Hijos de Desaparecidos y Desplazados durante la Guerra Sucia del municipio de Atoyac de Álvarez, Octaviano Gervasio Serrano, aseveró que el Ejército “tiene toda la verdad de lo acontecido en esa década. Sin embargo, la Secretaría de la Defensa Nacional permanece callada”, acusó.

“Pedimos a la comandanta de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, que ordene la apertura de archivos de la represión de la década de los 70. Porque ya no se puede seguir ocultando lo que sucedió,” demandó.

Foto La Jornada

Puntualizó que los cinco campesinos son prueba de que elementos del Ejército las ejecutaron. Además “no hay forma de seguir ocultando “los vuelos de la muerte.”

Exigió respuestas de las fuerzas armadas:¿dónde están nuestros padres desaparecidos forzadamente? Lo que pasó en esa época fue terrorismo de Estado y crímenes de lesa humanidad.” sostuvo.

Finalmente, los féretros fueron trasladados a la Alameda Granados Maldonado, en esta ciudad, donde se les rindieron honores y realizaron un homenaje.

Imagen ampliada

Mueren 5 personas tras intensas lluvias en Puebla por 'Jerry'

El mandatario estatal se trasladó a Huauchinango para coordinar la emergencia y solicitó apoyo aéreo urgente a la presidencia Claudia Sheinbaum Pardo, para rescatar a 15 personas atrapadas en los techos de sus viviendas.

Por lluvias despliegan Operativo Plan-DN-III-E al sur de la huasteca potosina

El personal militar atiende derrumbes de piedras, árboles caídos y caminos bloqueados en los municipios de Tamazunchale y en Axtla de Terrazas.

Van 16 muertos en Hidalgo por deslaves y caídas de piedras a causa de las fuertes lluvias

Los decesos ocurrieron en su mayoría en municipios de la Sierra y en la zona de la huasteca, informó el gobernador Julio Menchaca.
Anuncio