°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia Semar ampliación y rehabilitación de más puertos

El secretario de Marina, Raymundo Morales, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el 5 de diciembre de 2024. Foto Cuartoscuro
El secretario de Marina, Raymundo Morales, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el 5 de diciembre de 2024. Foto Cuartoscuro
05 de diciembre de 2024 08:20

Ciudad de México. El secretario de Marina, Raymundo Morales, informó que como parte de la estrategia de rehabilitación y ampliación de puertos en esta administración se incluyen, además de las obras que ya se realizan en Coatzacoalcos y Salina Cruz (vinculados al Corredor Interoceánico del Istmo) y el reciente anuncio de la ampliación del puerto de Manzanillo, otras terminales portuarias: Ensenada, Acapulco, El Sauzal, Puerto Chiapas, Dos Bocas, Veracruz y Progreso.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó la conexión que tendrá la inversión en puertos con la ampliación de la red ferroviaria. Anunció que el próximo 15 de diciembre se inaugurará la última etapa de la ruta del Tren Maya, de Chetumal a Palenque, con lo que se concluirá el circuito completo.

Informó que a partir del próximo año se realizarán las obras para que el Tren Maya pueda ser también una ruta ferroviaria de carga, en combinación con el transporte de pasajeros, al igual que sucede en el Tren Interoceánico. Recordó la conexión que tiene la ruta del Tren Maya con el Interoceánico a través de la línea FA de este último.

Al detallar algunos proyectos, el secretario de Marina dijo que en el caso de Ensenada y El Sauzal se pretende incrementar las capacidades para recibir cruceros para el primero y destinar El Sauzal como puerto exclusivo de carga, con una inversión de 5 mil 745 millones de pesos.

En el caso de Manzanillo se busca ampliar la capacidad de recibir contenedores para consolidarlo como el primer puerto del país y tercero en América Latina, con una inversión superior a 13 mil millones de pesos.

En Acapulco se buscará la rehabilitación de los muelles dañados por los huracanes Otis y John, pero también se ampliarán sus capacidades. Se tiene previsto una inversión de 386 millones de pesos.

En el caso del puerto de Veracruz se realizarán obras de ampliación para inversiones privadas que incrementen la capacidad operativa de esta terminal. Se estiman inversiones por mil 600 millones de pesos.

En Yucatán se ampliará el puerto Progreso para que sea el principal en toda la península yucateca. Habrá una inversión mixta de 7 mil 225 millones de pesos.

En Lázaro Cárdenas se incrementará sustancialmente su capacidad operativa con una inversión de 6 mil 146 millones de pesos para incrementar su capacidad operativa de 22 millones a 40 millones de toneladas.

Por otro lado, se informó de avances en los 12 polos de desarrollo que se ubican a lo largo de la ruta del Corredor Interoceánico, sobre lo cual Morales dijo que tiene diversos objetivos, ejemplificando con los que se encuentran cercanos con Coatzacoalcos, donde son polos destinados a la industria petroquímica que ya fueron adjudicados.

El almirante señaló que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano ya diseña los planes de desarrollo urbano en coordinación con los municipios aledaños a estos polos de desarrollo para evitar un crecimiento anárquico. Se pretende una planeación urbana para el desarrollo habitacional de quienes trabajen en dichos polos.

Al respecto, Sheinbaum dijo que en el desarrollo de estos polos se pretende incorporar a las comunidades en estos proyectos, para lo cual se realizarán consultas.

Imagen ampliada

Tras ser interceptadas, mexicanas a bordo de Flotilla rumbo a Gaza, piden apoyo a Sheinbaum para regresar seguras a casa

Arlin Medrano y Sol González —quienes viajan abordo de El Aldara, la nave de la misión humanitaria— difundieron videos luego de que el barco en el que navegaba rumbo a Gaza fue interceptado por el ejército de Israel.

Taddei, a favor de autonomía del INE pero en contra de desaparición de Oples

“México necesita un INE del siglo 21, autónomo, con probada capacidad técnica, ciudadano y transparente. Un INE que se mantenga ajeno a los vaivenes políticos, dijo la consejera presidenta en el seminario “Reforma electoral: ¿hacia donde ir?”.

Acepta Corte resolver litigio de FGR por terrenos de Santa Fe

La Fiscalia, que busca tener la posesión de los predios, sostiene que éstos pertenecen a la nación debido a que fueron expropiados desde 1907 por un decreto de Porfirio Díaz y en 1974 por medio de decreto presidencial de Luis Echeverría, publicados en el DOF.
Anuncio