°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta comunidad artística y política deceso de Silvia Pinal

La actriz posa con una estatuilla del Premio Ariel. Foto tomada de Facebook Silvia Pinal.
La actriz posa con una estatuilla del Premio Ariel. Foto tomada de Facebook Silvia Pinal.
28 de noviembre de 2024 18:41

Ciudad de México. Tras darse a conocer el deceso de la actriz Silvia Pinal a los 93 años, miembros de la comunidad artística y la clase política mexicana expresaron sus condolencias por la muerte de la considerada por muchos como la última gran diva del cine mexicano.

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el fallecimiento de la primera actriz Silvia Pinal. En redes sociales, destacó que su “talento cinematográfico y teatral es parte de la memoria cultural de México”.

Muchas generaciones de mexicanas y mexicanos, expresó la mandataria, “crecimos admirándola”.

“Lamentamos el fallecimiento de la primera actriz Silvia Pinal Hidalgo, cuyo talento cinematográfico y teatral es parte de la memoria cultural de México. Muchas generaciones de mexicanas y mexicanos crecimos admirándola. Nuestras sinceras condolencias a sus familiares y amigos”, externó.

A su vez, la secretaria de Cultura Federal, Claudia Curiel de Icaza lamentó el fallecimiento de la actriz, que destacó que “fue pionera en el teatro, abriendo caminos para futuras generaciones”.

Por su parte, la Asociación Nacional de Actores expresó sus condolencias y envió su pésame a “familiares, amigos y toda la comunidad artística y público en general que sufre hoy de esta gran pérdida”.

“Tu ausencia me dolerá por siempre”

También en la red X, Sylvia Pasquel, una de las hijas de Silvia Pinal, expresó su tristeza por el deceso de su madre, al señalar que “tu ausencia me dolerá por siempre, pero cada recuerdo tuyo me dará la fuerza para seguir adelante, y mientras vivas en mi corazón, siempre podré sentir que sigues conmigo. Te amaré por siempre mamá”.

 

Imagen ampliada

Murió el actor sudafricano Presley Chweneyagae, estrella de la película "Tsotsi"

Chweneyagae saltó a la fama internacional en 2006, cuando esta película ambientada en los bajos fondos criminales del municipio de Soweto, ganó el premio a la mejor película extranjera.

Vivir Quintana canta historias de reclusas violentadas

'Cosas que sorprenden a la audiencia' se originó hace 15 años, cuando asesinaron a una de sus amigas y se preguntó qué habría pasado si, en vez de eso, hubiese matado a su agresor.

Carlos III visita Canadá para resaltar soberanía canadiense ante EU

La repetida sugerencia de Trump de que Estados Unidos podría anexar a su vecino del norte como el estado número 51 llevó al primer ministro canadiense, Mark Carney, a invitar al rey Carlos III a dar el discurso del trono que delineará la agenda de su gobierno para el nuevo Parlamento.
Anuncio