°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorga Alsea premio a proyecto que utiliza IA para mejorar acceso a alimentos


21 de noviembre de 2024 20:59

Con un proyecto que utiliza inteligencia artificial para aportar en la solución de la seguridad alimentaria, María Delgado Defagó, directora e investigadora del Centro de Investigaciones en Nutrición Humana (CenINH) en Argentina, se hizo acreedora del Premio Alsea 2024.

El proyecto ganador busca crear una plataforma que, mediante tecnología avanzada y datos satelitales, apoye el diseño de políticas públicas para mejorar el acceso a alimentos saludables y sostenibles en comunidades vulnerables de América Latina particularmente.

“El Premio Alsea es mucho más que un reconocimiento; es una iniciativa que impulsa proyectos innovadores con el potencial de mejorar vidas”, dijo Alberto Torrado, presidente de Fundación Alsea y presidente del Consejo de Administración de Alsea.

“Al apoyar ideas transformadoras en seguridad alimentaria, contribuimos a construir un futuro más justo y sustentable para nuestras comunidades”, agregó.

Delgado Defagó resaltó que el mundo atraviesa por una coyuntura donde la seguridad alimentaria enfrente varios retos por el cambio climático, pero también se han acentuado por la presencia de conflictos geopolíticos.

Acotó que bajo los escenarios desafiantes, los especialistas consideran que la tecnología, en particular, la inteligencia artificial es un factor importante para contribuir en la seguridad alimentaria de las naciones.

“Este galardón representa una oportunidad invaluable para transformar nuestra visión en acciones concretas en beneficio de la seguridad alimentaria en América Latina", señaló la académica.

Fundación Alsea indicó que la inseguridad alimentaria es un desafío que afecta a muchas personas en el mundo, por lo que reafirmó su compromiso para generar soluciones sostenibles.

El Premio Alsea busca promover proyectos de investigación innovadores en materia de nutrición o alimentación alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que contribuyan a desarrollar políticas exitosas. 

“El Premio Alsea surge de nuestro compromiso por encontrar las áreas donde podemos tener mayor impacto. Así, definimos que el apoyo a programas de investigación que no cuentan con los recursos suficientes para concretar su visión y planes,puede ser un catalizador para unir conocimientos y capacidades a favor de la seguridad alimentaria”, dijo Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea.

“Una buena nutrición en la infancia es fundamental no solo para el crecimiento y desarrollo saludable, sino también para garantizar su aprendizaje y bienestar a lo largo de la vida", comentó Mario Valdez, director ejecutivo de Impacto en World Vision México. 

Imagen ampliada

Día Mundial del Turismo 2025: el sector crece 5% en el primer semestre

Durante estos primeros meses, el mayor incremento de llegadas se dio en África, con 12 por ciento más, seguido de Asia y el Pacífico (un incremento de 11 por ciento), mientras que Europa y la región de las Américas crecieron 4 y 3 por ciento, respectivamente.

Buscaremos trato preferencial en aranceles de EU a productos farmacéuticos: Ebrard

En la negociación del T-MEC no habrá “cuarto de junto”, señala.

En agosto subieron 7.4% las exportaciones totales: Inegi

Sumaron 55 mil millones de dólares. Las ventas no petroleras avanzaron 8.9%.
Anuncio