°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destruye FGR 33 vehículos ‘monstruos’ del crimen organizado en Tamaulipas

Los vehículos están relacionados con 29 expedientes, luego de que fueron asegurados en diversos enfrentamientos en Tamaulipas, estado fronterizo del norte de México. Foto FGR
Los vehículos están relacionados con 29 expedientes, luego de que fueron asegurados en diversos enfrentamientos en Tamaulipas, estado fronterizo del norte de México. Foto FGR
17 de noviembre de 2024 14:00

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) destruyó 33 vehículos con blindaje artesanal de los llamados monstruos, fabricados y usados presuntamente por el crimen organizado.

Los vehículos están relacionados con 29 expedientes, luego de que fueron asegurados en diversos enfrentamientos en Tamaulipas, estado fronterizo del norte de México.

En un comunicado, la FGR detalló que la destrucción de los vehículos fue realizada a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Tamaulipas, en cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

“En el desarrollo de las diligencias se contó con la presencia del Ministerio Público Federal (MPF), quien coordinó el evento de identificación y realizó las diligencias; asimismo, peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, para verificar que el procedimiento se llevará a cabo en los términos de la norma aplicable.

“Se contó, además, con la presencia de autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Estatal, quienes aseguraron y pusieron a disposición del MPF dichos vehículos”, se explicó.

Imagen ampliada

Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE

También se desempeñó como legislador e integrante de la campaña a la presidencia de Miguel de la Madrid.

Sheinbaum celebra Día de Muertos con ofrenda en Palacio Nacional a “nuestras ancestras”

“Honramos a las que cuidaron la milpa, a las que curaron con hierbas, a las que contaron historias bajo la luna, a las que defendieron su tierra y dignidad”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Comienza el INE su análisis hacia el voto electrónico

Blindar el sistema contra ataques cibernéticos y evitar la coacción del sufragio, primeros planteamientos.
Anuncio