°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolsas asiáticas inician con números mixtos la sesión del miércoles

Un hombre pasa junto a un tablero electrónico de acciones que muestra el índice Nikkei 225 de Japón. Foto Ap
Un hombre pasa junto a un tablero electrónico de acciones que muestra el índice Nikkei 225 de Japón. Foto Ap
05 de noviembre de 2024 21:39

Las principales bolsas de la región asiática iniciaron con ganancias la sesión del miércoles 6 de noviembre (hora de esa zona), mientras del otro lado del océano Pacífico iniciaba el conteo de votos de la elección presidencial del martes 5, cuya tendencia favorece al ex presidente y candidato por el Partido Republicano Donald Trump.

El índice Nikkei de la bolsa de Tokio comenzó con una ganancia de alrededor de 3 por ciento, en las primeras operaciones y se mantenía en un rango positivo de 3.22 y 3.16 por ciento.

En tanto, el índice Shanghai, de China, comenzó la sesión con ganancias, pero poco después revirtió la tendencia y a las 11:22 horas tiempo local (21:22 horas del martes 5 tiempo del centro de México), perdía 0.05 por ciento.

En Hong Kong el índice FTSE China 50 perdía 3.11 por ciento.

El índice Kospi, de la bolsa de Seúl, también revirtió la tendencia positiva para presentar un retroceso de 0.16 por ciento.

China, la segunda mayor economía mundial, se encuentra en primera línea del riesgo arancelario, en caso que Trump regrese a la presidencia de Estados Unidos. En su primer mandato, impuso tarifas arancelarias a una serie de importaciones provenientes principalmente de China, así como de otros países, lo que desató una guerra comercial a nivel mundial.

Imagen ampliada

Se puede lograr acuerdo comercial con la UE: Lutnick

El secretario de Comercio estadunidense, dijo que acababa de hablar por teléfono con negociadores comerciales europeos y que había “amplio margen” para llegar a un acuerdo.

Trump renegociará el T-MEC el próximo año: Lutnick

“Creo que el presidente definitivamente renegociará el tratado comercial”, afirmó el secretario de Comercio estadunidense.

En 6 años, el Banco del Bienestar ya atiende a más de 30 millones de personas

Hay más de 3 mil sucursales en todo el país, donde beneficiarios de programas sociales reciben los apoyos de manera directa y segura, de acuerdo a un comunicado de la institución.
Anuncio