°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolsas asiáticas inician con números mixtos la sesión del miércoles

Un hombre pasa junto a un tablero electrónico de acciones que muestra el índice Nikkei 225 de Japón. Foto Ap
Un hombre pasa junto a un tablero electrónico de acciones que muestra el índice Nikkei 225 de Japón. Foto Ap
05 de noviembre de 2024 21:39

Las principales bolsas de la región asiática iniciaron con ganancias la sesión del miércoles 6 de noviembre (hora de esa zona), mientras del otro lado del océano Pacífico iniciaba el conteo de votos de la elección presidencial del martes 5, cuya tendencia favorece al ex presidente y candidato por el Partido Republicano Donald Trump.

El índice Nikkei de la bolsa de Tokio comenzó con una ganancia de alrededor de 3 por ciento, en las primeras operaciones y se mantenía en un rango positivo de 3.22 y 3.16 por ciento.

En tanto, el índice Shanghai, de China, comenzó la sesión con ganancias, pero poco después revirtió la tendencia y a las 11:22 horas tiempo local (21:22 horas del martes 5 tiempo del centro de México), perdía 0.05 por ciento.

En Hong Kong el índice FTSE China 50 perdía 3.11 por ciento.

El índice Kospi, de la bolsa de Seúl, también revirtió la tendencia positiva para presentar un retroceso de 0.16 por ciento.

China, la segunda mayor economía mundial, se encuentra en primera línea del riesgo arancelario, en caso que Trump regrese a la presidencia de Estados Unidos. En su primer mandato, impuso tarifas arancelarias a una serie de importaciones provenientes principalmente de China, así como de otros países, lo que desató una guerra comercial a nivel mundial.

Imagen ampliada

Rescate económico de Argentina, solo si Milei gana elección legislativa: Trump

Los comentarios de Trump se dieron luego de mantener una reunión con Milei en la Casa Blanca, pocos días después de que Estados Unidos acordara proporcionar un importante salvavidas financiero al país sudamericano.

Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI

El organismo también advirtió que la erosión de la confianza en las autoridades monetarias podría desanclar las expectativas de inflación.

Crece 16% utilidad de Citi; asume deterioro por venta de Banamex

Las utilidades por acción de 1.86 dólares registraron un aumento, frente a 1.51 dólares por acción, que fue el nivel de hace un año, lo que refleja mayores utilidades y menos acciones en circulación.
Anuncio