°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum remite al Senado iniciativa de reformas para la SSPC

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, durante una conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Foto Daniel Augusto/Cuartoscuro/La Jornada.
Omar García Harfuch, titular de la SSPC, durante una conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Foto Daniel Augusto/Cuartoscuro/La Jornada.
02 de noviembre de 2024 18:20

La presidenta Claudia Sheinbaum, remitió al Senado de de la República una iniciativa de reforma constitucional, encaminada a robustecer las facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en materia de inteligencia, además de que se le dota de capacidad para generar investigaciones en materia de delitos y de dar cumplimiento de órdenes de aprehensión, a fin de coadyuvar con la Fiscalía General de la República (FGR) en esas tareas, bajo el mando del Ministerio Público.

En la propuesta de modificación al Artículo 21 Constitucional, de la presidenta de la república, se señala que las nuevas atribuciones de la SSPC “permitirán la colaboración y coordinación en materia de seguridad”, a fin de consolidar la estrategia en la materia, con miras a proteger a la población, así como robustecer el combate a la delincuencia y la reducción de la criminalidad”

Se insiste en la exposición de motivos que a través de esa reforma, “además de fortalecer la colaboración y coordinación en materia de seguridad pública, se mejorará la calidad de la actuación de las instituciones integrantes del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las cuales serán dirigidas y coordinadas por la SSPC”.

La dependencia, que encabeza Omar García Harfuch, “desarrollará e implementará además políticas públicas en materia de información estratégica e inteligencia aplicada a la seguridad pública”

“Se busca habilitar a los agentes para investigar y desarrollar información estratégica y de inteligencia en materia de seguridad pública, así como mantener una efectiva coordinación con la FGR y las otras corporaciones de seguridad pública que operan en el territorio nacional”

Se fortalecen también las facultades de la SSCP, en materia de coordinación y dirección de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y al auxilio que se preste a la Presidencia de la República en materia de seguridad pública.

Asimismo, establece que es la encargada de coordinar el Sistema Nacional de Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, y de liderar las acciones conjuntas entre los tres órdenes de gobierno a través de sus corporaciones, “las que deberán proporcionarle la información de que dispongan en la materia”.

Además, “podrá solicitar información a las instituciones y dependencias del Estado para identificación y esclarecimiento de los hechos presuntamente constitutivos de delitos”.

Ese artículo 21 se modifica también para garantizar el control y vigilancia efectivos de los fondos federales destinados a la seguridad pública, como garantía de un buen gobierno para la población..

Asimismo, se establece la existencia del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como sus atribuciones generales para emitir acuerdos y lineamientos, la realización de acciones que homologuen estándares de actuación, y la coordinación y concurrencia eficiente entre los tres órdenes de gobierno.

Al respecto, la senadora del PRI, Claudia Anaya, consideró que “apenas percatan de que dejaron una secretaría sin funciones y regresan al mes con otra reforma al 21 constitucional”-

Aprovechando la vuelta, agregó, “hay que quitarle las funciones de investigación a los militares.”, agregó.

Imagen ampliada

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.

Sheinbaum se reunió con gobernadores morenistas en Palacio Nacional

Mañana, la mandataria se reunirá con legisladores guinda y con aliados para agradecer la aprobación del paquete presupuestal del próximo año.

Detienen a 'El Licenciado', uno de los autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo

Jorge Armando 'N' pertenece a una célula delictiva vinculada con otra afín al Cártel Jalisco Nueva Generación. 'El Licenciado' es quien dio instrucciones e indicó que debían disparar a pesar de que el edil estuviera acompañado y ordenó ultimarlo.
Anuncio