°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentan en EU casos de intoxicación con E. coli por comer en McDonald’s

Una hamburguesa Quarter Pounder de McDonald's en imagen de archivo. Foto Ap
Una hamburguesa Quarter Pounder de McDonald's en imagen de archivo. Foto Ap
Foto autor
Ap
30 de octubre de 2024 18:04

Washington. Funcionarios federales estadunidenses informaron este miércoles de más casos de intoxicación con E. coli entre personas que comieron en restaurantes McDonald’s, mientras que investigadores gubernamentales que buscan el origen del brote identificaron a un “productor de cebollas de interés” en el estado de Washington.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) informó que 90 personas en 13 estados se enfermaron, un incremento con respecto a las 75 que había a fines de la semana pasada. El número de personas hospitalizadas aumentó en cinco, a 27 personas. Un fallecimiento ha sido vinculado con el brote.

Los funcionarios dijeron que cebollas crudas fileteadas en las hamburguesas cuarto de libra (Quarter Pounder) de McDonald’s son la fuente probable de la intoxicación con la bacteria E. coli. McDonald’s indicó que las cebollas provenían de un único proveedor, Taylor Farms, con sede en California. Desde entonces la compañía ha retirado las cebollas amarillas que envió a McDonald’s y otras cadenas de restaurantes.

La FDA indicó el miércoles que ha comenzado a inspeccionar el centro de procesamiento de Taylor Farms en Colorado Springs, así como a un “productor de cebollas de interés” en el estado de Washington. No nombró al productor.

Más del 80 por ciento de las personas intoxicadas con E. coli que fueron entrevistadas por investigadores gubernamentales reportaron haber comido productos de McDonald’s que contenían cebollas frescas fileteadas, indicó la FDA.

McDonald’s señaló la semana pasada que las cebollas del centro de Colorado Springs se distribuyeron a aproximadamente 900 de sus restaurantes, incluyendo algunos en centros de transporte como aeropuertos. La cadena de restaurantes anunció que reanudaría la venta de Quarter Pounders en cientos de sus restaurantes después de que las pruebas descartaran que las hamburguesas de carne fueran la fuente del brote.

La cepa de E. coli en este brote puede causar diarrea peligrosa e incluso insuficiencia renal y otros problemas graves. Provoca aproximadamente 74 mil infecciones en Estados Unidos anualmente, lo que a su vez deriva en más de 2 mil hospitalizaciones y 61 fallecimientos cada año, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Funcionarios de la FDA dijeron el miércoles que el riesgo actual de enfermarse “es bajo porque las cebollas han sido retiradas y ya no deberían estar disponibles”. Señalaron que todos los casos reportados ocurrieron antes de que Taylor Farms y McDonald’s retiraran las cebollas del mercado.

Imagen ampliada

Jeannette Jara, candidata de centroizquierda, gana la primera vuelta de la elección presidencial en Chile

La militante comunista obtuvo 26 por ciento de los votos, imponiéndose al ultraderechista José Antonio Kast, quien obtuvo el 24 por ciento de las preferencias.

EU planea declarar al cártel de los Soles como "Organización Terrorista Extranjera”

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró, sin presentar pruebas, que el mismo está encabezado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Candidata de izquierda, Jeannette Jara aventaja votaciones en Chile con 31.33%

En segundo lugar marcha José Antonio Kast, del ultraderechista Partido Republicano, con 23.27 por ciento, y Evelyn Matthei, de la derecha tradicional con el 15.54.
Anuncio