°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pablo Lemus recibe finalmente constancia como gobernador de Jalisco

Tras cinco meses de impugnaciones, Pablo Lemus, abanderado de MC, recibió la constancia de mayoría como gobernador de Jalisco, el 30 de octubre de 2024. Foto Arturo Campos Cedillo
Tras cinco meses de impugnaciones, Pablo Lemus, abanderado de MC, recibió la constancia de mayoría como gobernador de Jalisco, el 30 de octubre de 2024. Foto Arturo Campos Cedillo
30 de octubre de 2024 18:30

Guadalajara, Jal. Jesús Pablo Lemus Navarro, del partido Movimiento Ciudadano, recibió este miércoles en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana la constancia de gobernador electo de Jalisco para el periodo 2024-2030, luego de casi 5 meses de impugnaciones y juicios en tribunales electorales finalmente desechados a partir de las denuncias de fraude que presentó el partido Morena. 

“Esta es la buena”, dijo Lemus al recibir el documento en sesión extraordinaria del IEPCJ, luego que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó todos los juicios de impugnación morenistas que buscaban la anulación y repetición de la elección.

“Habrá muchos gobiernos de entidades federativas que gobernarán sobre un mismo sello y color, nosotros tenemos la gran oportunidad de hacer un gobierno diferente, de resultados, pero no será un gobierno de polarización y de pleito, no vamos a tener absolutamente ninguna diferencia con el gobierno federal, ni con la presidenta (Claudia) Sheinbaum”, dijo, tras recibir el documento.

Lemus, quien asumirá como gobernador el próximo 6 de diciembre luego de terminado el sexenio encabezado por su correligionario Enrique Alfaro, ha anticipado que su gobierno continuará la política de administrar sus propios sistemas estatales de educación y salud sin entregar ambos sectores a la federación, con el compromiso adicional de tener un crecimiento del producto interno bruto del doble al que se logre a nivel nacional.

Agenda reuniones con colectivos de buscadores de desaparecidos

Respecto a las críticas de colectivos de familiares de desaparecidos porque no fueron tomados en cuenta para crear la nueva Secretaría de Inteligencia y Búsqueda ni para una primera reunión realizada ayer martes, dijo que se decidió realizar dos reuniones y habrá una próxima para que dar cabida a todos, ya que afirmó que existen 25 agrupaciones.

Representantes de los colectivos Luz de Esperanza y Por Amor a Ellxs, denunciaron que no fueron invitados y no han recibido comunicación del equipo de transición de Lemus tanto para la creación de la próxima secretaría como para las reuniones con grupos de familiares de desaparecidos.

“Son alrededor de 25 colectivos quienes están invitados y se tomó la decisión de que fuera en dos reuniones distintas para poder abordar los temas con mayor cercanía y profundidad. En la siguiente reunión van estos dos colectivos que no estuvieron presentes entre otros. La tercera reunión será con su servidor”, dijo.

Explicó que entre los temas que serán resueltos tras esas reuniones está la designación de funcionarios con perfiles acordados entre autoridades y colectivos, entre ellos las direcciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, de la Comisión de Búsqueda o de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas.

El martes por la tarde el equipo de transición de Lemus informó que sostuvo una reunión con los colectivos Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco, ⁠⁠Entre Cielo y Tierra Oficial, ⁠Huellas de Amor, Madres Buscadoras (En búsqueda de ti y de todos) y ⁠⁠Guerrer@s Buscadores de Jalisco.

Imagen ampliada

Guerrero: realizan operativo tras disparos en localidades de sierra de Chilpancingo

De acuerdo con el reporte los disparos se escucharon principalmente en la localidad de El Tejocote.

Asesinan a Efrén Adame, líder cetemista en Marquelia, Guerrero

El ataque se perpetró alrededor de las 14:30 horas, en el bulevar René González Justo, frente al Zócalo, en el centro de dicha localidad.

Bloqueos y protestas marcan disputa entre taxistas y conductores de apps en Veracruz

Transportistas concesionados realizaron dos manifestaciones distintas para expresar su oposición al uso de vehículos particulares para el traslado de pasajeros.
Anuncio