°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministros de SCJN discutirán el 5 de noviembre proyecto de González Alcántara

En sesión privada, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación acordaron que será hasta el 5 de noviembre cuando discutan el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que invalida los puntos torales de la reforma al PJF. Foto 'La Jornada' / Archivo
En sesión privada, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación acordaron que será hasta el 5 de noviembre cuando discutan el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que invalida los puntos torales de la reforma al PJF. Foto 'La Jornada' / Archivo
29 de octubre de 2024 13:49

Ciudad de México. En sesión privada, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordaron que será hasta el martes 5 de noviembre cuando discutan el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que invalida los puntos torales de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), vigente desde el pasado 16 de septiembre.

El proyecto propondrá depurar varios artículos de la reforma judicial, principalmente anular la elección popular de jueces y magistrados, y a la par da luz verde a las elecciones por la misma vía de los integrantes del pleno de la Corte, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y del Tribunal de Disciplina.

Ayer trascendió que el proyecto se discutirá en la sesión pública del próximo jueves, pero el acuerdo de hoy, según fuentes del alto tribunal, programó la fecha hasta el próximo martes, ya que los ministros continúan al momento con la discusión del Comité de Evaluación del PJF que participará en la elección de candidatos a jueces, ministros y magistrados.

Imagen ampliada

Huatulco declara 11 playas libres de plásticos de un solo uso

Desde el pasado 5 de julio, en el municipio se han realizado 30 jornadas de limpieza, con una recolección de más de mil 345 kilogramos de residuos inorgánicos.

México y Brasil firman memorando para fortalecer cooperación agroalimentaria

Se busca impulsar la cooperación en temas de ciencia y tecnología, con especial énfasis en innovación y sostenibilidad.

Anuncian vedas y capturas reguladas de especies acuáticas a partir de septiembre

Las vedas concluirán entre octubre y enero del próximo año dependiendo de cada una de las especies, señaló Sader.
Anuncio