°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe San Lázaro notificación sobre eliminar reforma judicial del DOF

Acceso principal del Palacio Legislativo de San Lázaro. Foto Cristina Rodríguez / archivo
Acceso principal del Palacio Legislativo de San Lázaro. Foto Cristina Rodríguez / archivo
24 de octubre de 2024 13:49

Ciudad de México. La Cámara de Diputados recibió de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República la consulta respecto de “si es procedente eliminar” la publicación de la reforma al Poder Judicial Federal del Diario Oficial de la Federación. La Mesa Directiva adelantó que responderá esta misma tarde.

La notificación se recibió esta mañana en la cámara, como había anunciado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que el 17 de octubre la jueza Nancy Juárez Salas ordenó a la jefa del Ejecutivo eliminar la publicación.

“Dada la gravedad de ese proceder (de la jueza), y toda vez que el Ejecutivo Federal se limitó a dar cumplimiento a los mandatos emanados de la Reforma Constitucional, respetuosamente se plantea a esta soberanía la consulta acerca de si es procedente eliminar dicha publicación en el Diario Oficial de la Federación”, se consulta a los diputados.

Enseguida, el oficio firmado por la consejera jurídica Ernestina Godoy Ramos, amplío: “nuestra opinión es en el sentido categórico de que ello no es en modo alguno viable en virtud de que la publicación es un hecho irremisiblemente e irrevocablemente consumado, por lo que la eliminación ordenada por la jueza de distrito es de imposible realización legal, material y fáctica; más aún, se incurriría en una flagrante violación al principio de la integridad e inalterabilidad del Diario Oficial de la Federación previsto en el artículo 7º bis de la ley que regula a ese órgano del gobierno constitucional de los Estados Unidos Mexicanos”.

Para Godoy Ramos, la decisión de la jueza Juárez Salas “es claramente violatoria de las facultades soberanas del Constituyente Permanente y a través suyo se pretende obstaculizar la reforma constitucional en cita”.

Imagen ampliada

Corte abre puerta a que escuelas frenen aplicación de lineamientos sobre comida chatarra

La SCJN resolvió que las escuelas pueden pedir amparos para suspender temporalmente los lineamientos de la SEP sobre venta de alimentos procesados, argumentando posibles perjuicios.

Exigen al gobierno un modelo de desarrollo que no dependa del petróleo

Organizaciones y colectivos defenseores del medio ambiente elaboraron una propuesta con siete puntos clave para la restauración de ecosistemas.

Nuevo cisma en el INE: partidos acusan “cuotas” en designación de 17 Oples

La decisión tiene como fecha límite el próximo viernes, con un respaldo de mínimo ocho votos de 11 posibles en el Consejo. Señalan mala organización en el proceso electivo.
Anuncio