°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hidalgo: sequía reduce suministro de cacao para festividades de Xantolo

Elaboración del tradicional chocolate con granos de cacao. Foto cortesía
Elaboración del tradicional chocolate con granos de cacao. Foto cortesía
23 de octubre de 2024 22:41
A causa de la escasez de producción a consecuencia de la sequía y posteriores  inundaciones  que se suscitaron en la entidad entre 2023 y en lo que va de 2024, el gobierno de Hidalgo anunció la noche de este miércoles que en esta ocasión sólo se va a entregar un poco más de la mitad de cacao (en comparación a la cantidad que se entregaba en años pasados)  a las comunidades indígenas de las regiones de la Huasteca y Sierra para la fiesta del Xantolo o de los Fieles Difuntos.
 
El Xantolo (palabra derivada de la mezcla de latín y náhuatl que significa día de Todos los Santos) es una festividad de gran arraigo desde la época colonial entre los indígenas que viven en las comunidades de al menos 20 de municipios ubicados en la Sierra y Huasteca, entre ellos Huejutla, San Felipe Orizatlán, Tlanchinol, Atlapexco, Huazalingo, Jaltocán, Yahualica, Xochiatipan, Huautla y Calnali , entre otros.
 
Por esa razón, desde hace varias décadas, es habitual que cada año, en vísperas del Día de Muertos, el gobierno del estado entregué paquetes de cacao a los pobladores para que puedan elaborar el tradicional chocolate que se coloca a manera de ofrenda en las tumbas de sus seres queridos.
 
En un mensaje de poco más de tres minutos de duración, Bertha Miranda Rodríguez subsecretaria de desarrollo político del gobierno estatal explicó que si bien en años pasados se entregaban 150 mil paquetes de cacao, hoy sólo se cuentan con 85 mil.
 
Aseguró que la escasez de la semilla se debe a la sequía que se registró en el estado en 2023 y 2024 así como a las inundaciones que después se suscitaron por las tormentas tropicales, por lo que no va a ser posible que esté año se le entregue a cada familia de las comunidades indígenas de la Huasteca y de la Sierra, un kilo de cacao y otro de azúcar para la elaboración del tradicional chocolate.
 
Dijo que la estrategia que se va a pon en práctica junto con los presidentes municipales de ambas regiones es entregar cacao a las "comunidades que más lo necesitan" , sin especificar a cuales.
 
Tras puntualizar que no hay abasto de cacao por la falta de producción, Miranda agregó que además de la escasez, otro problema es que se ha disparado el precio del poco que hay en existencia,  de 150 a 400 pesos el kilo.
 
Finalmente, comentó que el cacao que se va a entregar se hará en coordinación con los presidentes municipales.
Al respecto, Alfredo San Román Duval, presidente municipal de Huejutla de Reyes, donde cada año se realiza la fiesta más importante del Xantolo de la Huasteca, no ha hecho ningún pronunciamiento por el anuncio del gobierno estatal.
Imagen ampliada

Dan 40 años de cárcel a ex mando policial de Naucalpan

Omar Leyva Montalvo fue sentenciado por los delitos de extorsión agravada y abuso de autoridad.

Celebra Lotenal sorteo conmemorativo por los 500 años de la fundación de Tlaxcala

Se celebró esta noche el sorteo superior número 2 mil 859 a través del cual entregó una bolsa total de 51 millones de pesos.

Se intoxican 78 alumnos por desayunos en mal estado en 6 escuelas públicas de Tijuana

AB Alimentos distribuye 85 mil desayunos escolares diarios del programa "Pancita Llena" por un monto de 2 millones 267 mil pesos cada 24 horas.
Anuncio