°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conflicto puede generar caída de 9.2% del PIB de Líbano: PNUD

Servicios de Emergencia remueven escombros dejados por ataques israelíes en la ciudad de Tiro, al sur de Líbano, el 23 de octubre de 2024. Foto Afp
Servicios de Emergencia remueven escombros dejados por ataques israelíes en la ciudad de Tiro, al sur de Líbano, el 23 de octubre de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
23 de octubre de 2024 10:13

Naciones Unidas. Las hostilidades en Líbano amenazan con "desestabilizar aún más" la economía del país, debilitada por años de crisis, advirtió el miércoles el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que pronosticó una caída del 9,2% del PIB en 2024 si la guerra se prolonga.

"Es probable que la escala del despliegue militar, el contexto geopolítico, el impacto humanitario y las repercusiones económicas en 2024 sean mucho mayores que en 2006, cuando comenzó la guerra de julio-agosto entre Israel y Hezbollah", señala el PNUD en su primera evaluación rápida del impacto económico de la guerra en curso en Líbano.

Imagen ampliada

Se desplomaron 23% en un año los pagos a productores de alimentos

Coyotes y tiendas de autoservicio acaparan las ganancias.

Vuelos en EU operarán con normalidad a partir de este lunes

La Administración Federal de Aviación había establecido recortes de vuelos de 4% que luego aumentaron a 6% debido al cierre gubernamental que finalizó la semana pasada.

Economía de Japón se contrae 0.4% en 3er trimestre por aranceles

La venta de vehículos japoneses a Estados Unidos cayó 24 por ciento interanual en septiembre.
Anuncio