°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen parar asedio y agresión contra el EZLN

El Frayba denunció la reciente incursión de personas armadas y amenazas en el poblado zapatista 6 de Octubre, del caracol de Jerusalén. El senador por Chiapas Luis Armando Melgar urgió al gobierno estatal a intervenir para detener el conflicto. En la imagen, mitin en la Secretaría de Gobernación. Foto Víctor Camacho
El Frayba denunció la reciente incursión de personas armadas y amenazas en el poblado zapatista 6 de Octubre, del caracol de Jerusalén. El senador por Chiapas Luis Armando Melgar urgió al gobierno estatal a intervenir para detener el conflicto. En la imagen, mitin en la Secretaría de Gobernación. Foto Víctor Camacho
19 de octubre de 2024 09:09

Con una bandera nacional monumental desplegada frente a uno de los accesos de la Secretaría de Gobernación, un centenar de integrantes de diversos colectivos y comunidades indígenas realizaron ayer un mitin para exigir un alto a los ataques contra las comunidades del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

En una carta que entregaron a la dependencia y a la que dieron lectura durante la protesta, miembros del Congreso Nacional Indígena, la comunidad otomí, el Congreso Popular de la Ciudad de México y la Red de Apoyo Iztapalapa Sexta, entre otras, apremiaron a que el gobierno federal frene las agresiones que ponen en grave riesgo las vidas de los habitantes del poblado zapatista 6 de Octubre, gobierno autónomo local (GAL), en el municipio de Ocosingo.

El pasado 16 de octubre, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) denunció que el asedio a la autonomía zapatista es continuo, ya que en diversas ocasiones personas desconocidas llegaron a la comunidad, portando armas de distintos calibres, intimidando a las familias del caracol IX de Nuevo Jerusalén.

El poblado es sometido a agresiones y amenazas de las autoridades comunales y pobladores de Palestina bajo la presión del crimen organizado, quienes aseguran tener el apoyo de las autoridades municipales de Ocosingo y del gobierno de Chiapas.

Los inconformes gritaron consignas como Fuera paramilitares de Chiapas y Chiapas no es cuartel, fuera Ejército de él. En las rejas de la Secretaría de Gobernación colgaron mantas y carteles que decían Rompan el pacto. Alto a la guerra contra las comunidades zapatistas.

Treinta años han pasado desde el levantamiento zapatista y reiteramos que se ha mantenido una guerra contrainsurgente en contra de nuestros hermanos del EZLN, reclamó Diego García, integrante de la Coordinación Metropolitana Anticapitalista.

Las organizaciones solidarias convocaron a colectivos y personas a sumarse a la acción de resistencia y manifestarse contra el asedio a niños, mujeres, jóvenes, hombres y ancianos de las comunidades zapatistas. Denunciaron que las amenazas también consisten en la quema de casas, robo de pertenencias, cosecha y animales, intentos de desalojo y amenaza de violación a las mujeres que ocupan y trabajan esas tierras desde hace más de 30 años.

Imagen ampliada

Ministros electos se toman foto oficial en la SCJN

Seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.

Pide García Luna extensión de 90 días para presentar apelación escrita de su condena

Abogados del ex secretario de Seguridad de México argumentaron que ha sido muy difícil comunicarse con su cliente y debido a eso no han podido estructurar sus argumentos.

Ministros electos preparan acuerdos para abatir rezago de expedientes

Otros asuntos son el establecimiento de audiencias públicas con el pueblo y la modernización, con sistemas automatizados, la distribución de asuntos entre las ponencias.