°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El comercio se ha ralentizado, pero sigue creciendo: Georgieva

"El comercio se ha ralentizado, pero no ha retrocedido", declaró Kristalina Georgieva en una conversación previa a las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial. Imagen del 17 de octubre de 2024. Foto Afp
"El comercio se ha ralentizado, pero no ha retrocedido", declaró Kristalina Georgieva en una conversación previa a las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial. Imagen del 17 de octubre de 2024. Foto Afp
17 de octubre de 2024 11:11

Washington. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó que el comercio mundial ya no es el motor del crecimiento que fue, pero sigue creciendo.

"El comercio se ha ralentizado, pero no ha retrocedido", declaró Georgieva en una conversación previa a las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial de la próxima semana, y añadió que la profunda interdependencia acumulada durante décadas ha sido un factor moderador de las restricciones impuestas principalmente por las economías avanzadas.

Imagen ampliada

Mercados operan mixtos; el peso extiende caídas frente al dólar

Opera en alrededor de 18.8514 unidades por dólar. La divisa verde retrocede 0.08 por ciento, a 97.942 puntos.

Viven en la pobreza la mitad de menores de 5 años en México

Tres de cada cuatro no podrían superarla. Pese a los avances entre 2016 y 2024, la precariedad en la niñez es 14 por ciento mayor que en la adultez

México, principal comprador de gas natural a Estados Unidos

Las importaciones diarias de gas de México desde Estados Unidos superan los 6 mil millones de pies cúbicos, mientras que Canadá importa alrededor de 3.09 mil millones al día.