°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay mucho cinismo en García Luna para opinar de la situación en México: Sheinbaum

16 de octubre de 2024 09:54

Ciudad de México. De parte de Genaro García Luna hay “mucho cinismo, la verdad. ¿Quién es?, ¿qué autoridad moral tiene?” para opinar sobre lo que ocurre en México, aseguró la presidenta Claudia Sheinbuam Pardo, quien recordó que la Fiscalía General de la República tiene una investigación en contra del ex secretario de Seguridad Pública por esconder al segundo tirador en el magnicidio de Luis Donaldo Colosio, cuando trabajaba en el extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional.

“Lo que queremos ver es la sentencia que le dictarán hoy en Estados Unidos) y ver qué va a decir el ex presidente (Felipe Calderón) que llegó con el ‘haiga sido como haiga sido’… Un ex presidente que llega con un gobierno ilegítimo y para legitimarse empieza una guerra contra el narco”.

La jefa del Ejecutivo federal afirmó que “son cosas que no se pueden olvidar; quien olvida repite los mismos errores y nosotros tenemos que estar informando de eso. ¡Ahora resulta que es una victima el señor!”

-¿Le parecería justa cadena perpetua? -se le preguntó.

-No me meto ahí -respondió.

Recordó que pese a la denuncia de que escondió al segundo tirador, presentada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, García Luna fue nombrado por Vicente Fox titular de la desaparecida Agencia Federal de Investigación y luego, Felipe Calderón lo nombró secretario de Seguridad Pública “y un jurado de Estados Unidos da pruebas de su vínculo con el narcotráfico”.

En su conferencia de prensa, la presidenta insistió: ¿quién es García Luna?, ¿qué autoridad moral tiene para hablar de lo que está pasando en México y lo que decidió el pueblo? Pónganle el adjetivo que quieran. Lo que queremos ver es la sentencia y ver qué va a decir el ex presidente (Calderón) que llegó con el haiga sido como haiga sido… Un ex presidente que llega con un gobierno ilegítimo y para legitimarse empieza una guerra contra el narco”.

¿Qué tiene que ver la carta (de García Luna) con la reforma al Poder Judicial? Vamos a ver la sentencia y vemos el caso”.

Respecto al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, la presidenta pidió no especular, porque “acusar a alguien sin pruebas no es bueno”.

Señaló que es más importante que Estados Unidos informe cómo se dio la detención de Ismael El Mayo Zambada. “Sinaloa prácticamente no tenía homicidios… Viene una detención que no viene de instancias del gobierno estatal, federal o fiscalías, sino que hay un supuesto secuestro de El Mayo y se lo llevan a Estados Unidos. Después sale uno liberado, ¿qué pasó ahí? Aparte, se desata una ola de violencia. Lo menos que podemos exigir los mexicanos” es una explicación. “¿Cómo se dio esta detención?, ¿por qué salen liberados delincuentes que fueron extraditados?”.

Imagen ampliada

Tras ser interceptadas, mexicanas a bordo de Flotilla rumbo a Gaza, piden apoyo a Sheinbaum para regresar seguras a casa

Arlin Medrano y Sol González —quienes viajan abordo de El Aldara, la nave de la misión humanitaria— difundieron videos luego de que el barco en el que navegaba rumbo a Gaza fue interceptado por el ejército de Israel.

Taddei, a favor de autonomía del INE pero en contra de desaparición de Oples

“México necesita un INE del siglo 21, autónomo, con probada capacidad técnica, ciudadano y transparente. Un INE que se mantenga ajeno a los vaivenes políticos, dijo la consejera presidenta en el seminario “Reforma electoral: ¿hacia donde ir?”.

Acepta Corte resolver litigio de FGR por terrenos de Santa Fe

La Fiscalia, que busca tener la posesión de los predios, sostiene que éstos pertenecen a la nación debido a que fueron expropiados desde 1907 por un decreto de Porfirio Díaz y en 1974 por medio de decreto presidencial de Luis Echeverría, publicados en el DOF.
Anuncio