°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destinan edificio en el Centro Histórico para oficinas de la FGR

En el edificio operaba entonces la Policía Judicial Federal (actualmente Agencia de Investigación Criminal). Captura de pantalla de Google Maps.
En el edificio operaba entonces la Policía Judicial Federal (actualmente Agencia de Investigación Criminal). Captura de pantalla de Google Maps.
08 de octubre de 2024 23:46

Ciudad de México. El inmueble donde se encontraba la Subprocuraduría de Derechos Humanos, ubicado en la calle López número 12, en el Centro Histórico, fue destinado a la Fiscalía General de la República (FGR), para que sea utilizado exclusivamente como oficinas administrativas.

El presidente del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), Víctor Julián Martínez Bolaños, publicó el acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que precisó que se trata del edificio con Registro Federal Inmobiliario 9-17637-3, y con una superficie de mil 625 metros cuadrados.

“El destino únicamente confiere a la Fiscalía General de la República, el derecho de aprovechar el inmueble destinado para el uso autorizado, pero no transmite la propiedad del mismo, ni otorga derecho real alguno sobre él, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 70 de la Ley General de Bienes Nacionales”, señala el documento.

En el acuerdo del 27 de septiembre, que entrará en vigor este miércoles, se indica que la FGR deberá custodiar y vigilar el inmueble, quedando obligado a cubrir los gastos necesarios para su conservación y mantenimiento, “y demás servicios inherentes que, en su caso, se generen, así como el correspondiente aseguramiento contra daños del inmueble”.

En el edificio operaba entonces la Policía Judicial Federal (actualmente Agencia de Investigación Criminal).

En el DOF, el Indaabin menciona que el 3 de octubre de 2023, la dirección de Autorizaciones e Inspecciones de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que el inmueble "...no está considerado monumento histórico, no es colindante con alguno de éstos”.

Sin embargo, se localiza dentro del perímetro "B" de la Zona de Monumentos Históricos, denominada "Centro Histórico de la Ciudad de México", por lo que cualquier obra que se realice en el inmueble de referencia deberá contar con la autorización previa del INAH.

Asimismo advierte que si la FGR diera al inmueble federal un uso distinto al establecido por el presente, sin la previa autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo dejare de utilizar o necesitar, “se retirará de su servicio” para ser administrado directamente por el Indaabin.

Imagen ampliada

Personal de Semar concluyó participación en Ejercicio Multinacional UNITAS 2025

​Esta práctica naval se desarrolló del 15 de septiembre al 6 de octubre participó con una Fuerza de Tarea compuesta por 425 elementos navales, de los cuales 70 son mujeres y 355 hombres

INE "no se niega al cambio"; es momento de debatir el costo de la democracia: Taddei

La consejera presidenta propuso encontrar un “equilibrio responsable” entre “optimizar recursos sin sacrificar la calidad, la equidad y la confiabilidad que tanto trabajo cuesta construir”.

Corte determinará si debe ejecutarse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca

Según la FGR, el ex mandatario, desde su cargo de gobernador de Tamaulipas habría sido responsable de operaciones irregulares para favorecer con contratos públicos a empresas de las que era accionista.
Anuncio