°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden modificar reglamento de tránsito para motociclistas en CDMX

La modificación que se planteaba al Reglamento de Tránsito buscaba entre otras cosas que por seguridad las motocicletas con capacidad menor a los 300 centímetros cúbicos de cilíndrale no entraran a las vías rápidas o primarias”. Foto Roberto García Rivas / La jornada/ Archivo
La modificación que se planteaba al Reglamento de Tránsito buscaba entre otras cosas que por seguridad las motocicletas con capacidad menor a los 300 centímetros cúbicos de cilíndrale no entraran a las vías rápidas o primarias”. Foto Roberto García Rivas / La jornada/ Archivo
07 de octubre de 2024 14:06

Ciudad México. Los últimos seis años constituyen, “el periodo donde más accidentes de motociclistas hubo por lo que hace falta que el Congreso de la Ciudad de México modifique el Reglamento de Tránsito de manera real”, aseveró, Agustín González Cázares Director de Investigación, del Centro de Estudios de los Movimientos Sociales, Género y Democracia.

Gonzalez Casares, indicó, que hace unos meses, “con tantito que apretaron los motociclistas la Secretaría de Movilidad se echó para atrás, cuando se trataba de imponer una reglamentación importante que hubiera impedido muchas muertes en vías rápidas como el circuito interior, periférico; que es donde está habiendo más muertes porque entran motociclistas con unidades de todos los cilindrajes”.

La modificación que se planteaba al Reglamento de Tránsito buscaba entre otras cosas que por seguridad las motocicletas con capacidad menor a los 300 centímetros cúbicos de cilíndrale no entraran a las vías rápidas o primarias”.

Además se planteaba la reglamentación del uso del casco, no circular con menores de edad, ni circular con más de dos personas a bordo, normas que no son respetadas del todo y se presentan accidentes en las vías rápidas”.

Aún cuando los motociclistas no pueden circular en medio de los carriles lo hacen sin restricción alguna, y esta irregularidad se potencia, “por la ocurrencia de haber dibujado al principio de las avenidas unas motos; señalización vial que no consta en ninguna parte del Reglamento de Tránsito”, añadió.

Estos dibujos que se le ocurrió a alguien dibujar al inicio de las avenidas, es una contradicción, pues si bien las normas impiden a los motociclistas circular en medio de los carriles, “les pintas hasta delante unas motos para que lleguen y se estacionen ahí”.

Por otra parte no existe ley alguna que considere, exactamente “en qué que contribuyen en términos de sustentabilidad las motocicletas”.

La falta de control en la circulación de las motocicletas, “es sólo un ejemplo de los controles que se han perdido en el tránsito vial de la capital”, añade.

Entre otros se ha perdido el control para que los trailers no circularan a cierta hora, que los transportes pesados o de carga no ingresaran al primer cuadro de la Ciudad, indicó.

A la par se incentivó el uso de bicicletas y motocicletas y con la generación de estos otros medios de movilidad, “parece que todos estos transportes pueden circular sin restricciones. Hoy circulas entre trailers, motocicletas y bicicletas a las que alguien les dijo que podían pasar por ahí; entonces nadie avanza”, señala.

 

Imagen ampliada

Detienen a 14 integrantes de célula delictiva en Tláhuac e Iztapalapa

Entre los arrestados se encuentra ‘La Concha’, lideresa de la célula criminal.

Denuncian desalojo en la Roma

Deja a pareja y tres hijos en indefensión. Desconocidos vaciaron el departamento donde viven desde hace 16 años. Enfrentan juicio.

Blindaje metálico en el Zócalo

Amanece el Zócalo con vallas enormes ante anuncio de marchas
Anuncio