°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ejército de Líbano responde por vez primera ataques de Israel

Soldados israelíes a bordo de un tanque recorren la frontera entre Israel y Líbano, el 1° de octubre de 2024. Foto Ap
Soldados israelíes a bordo de un tanque recorren la frontera entre Israel y Líbano, el 1° de octubre de 2024. Foto Ap
03 de octubre de 2024 11:48

Madrid. El ejército de Líbano informó este jueves que respondió a un ataque perpetrado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la localidad de Beint Jbeil, siendo así la primera ocasión en que las tropas regulares libanesas contestan a una ofensiva israelí en el marco de los ataques contra el partido-milicia chií Hezbollah.

Las Fuerzas Armadas de Líbano señalaron que uno de sus soldados murió víctima de un ataque "del enemigo israelí" contra unas instalaciones militares en Bint Jbeil. "Los miembros del centro (militar) respondieron a los focos de los disparos", apuntaron las autoridades militares libanesas en su perfil oficial en redes sociales.

Horas antes el ejército de Líbano ya había informado ya de que otro de sus militares había fallecido y uno más había resultado herido como consecuencia de un ataque israelí "mientras realizaba una misión de evacuación y rescate" con la participación de la Cruz Roja Libanesa en la localidad de Marjayun.

El ejército de Israel recrudeció en las últimas semanas su ofensiva contra territorio libanés, si bien subrayó en todo momento que su guerra no es con el país, sino con la milicia de Hezbollah. Los ataques israelíes dejan ya cerca de 2 mil fallecidos, entre los que hay decenas de miembros del grupo islamista pero también civiles, incluidos casi 130 niños.

Imagen ampliada

Venezuela anuncia el cierra de sus embajadas en Noruega y Australia

Venezuela cerró su embajada en Oslo sin dar explicaciones, anunció el lunes la cancillería noruega, tres días después de que se concediera el premio Nobel de la Paz a la líder de la oposición venezolana María Corina Machado.

“Nos tuvieron en un matadero”: palestinos liberados denuncian torturas brutales en cárceles israelíes

Uno de los ex rehenes declaró al corresponsal de Al Jazeera, Tareq Abu Azzoum, que la mayoría de los prisioneros palestinos en las cárceles israelíes son torturados más de una vez al día.

EU, Egipto, Qatar y Turquía firman declaración como garantes del acuerdo sobre Gaza

"El documento detallará normas y disposiciones, entre otras muchas cosas", declaró Trump antes de firmar, repitiendo dos veces que "se va a cumplir", pero sin dar más detalles sobre el texto.
Anuncio