°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Shigeru Ishiba, nuevo primer ministro de Japón

El recién elegido primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, habla durante una conferencia de prensa en la oficina del primer ministro en Tokio el martes 1 de octubre de 2024. Foto Afp
El recién elegido primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, habla durante una conferencia de prensa en la oficina del primer ministro en Tokio el martes 1 de octubre de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
01 de octubre de 2024 08:51

El veterano Shigeru Ishiba se convirtió este martes en el nuevo primer ministro de Japón con el beneplácito del Parlamento y formó un gobierno confrontado a importantes desafíos económicos, políticos e internacionales.

Ishiba, de 67 años, fue electo el viernes líder del conservador Partido Liberal Democrático (PLD), la formación que gobierna casi sin interrupción desde 1955. Sin sorpresas, la votación del Parlamento para nombrarlo oficialmente primer ministro fue una mera formalidad.

El mandatario esbozó su programa político en una rueda de prensa celebrada a última hora del martes, en la que advirtió de que "la seguridad [de Japón] nunca ha estado tan amenazada como desde el final de la Segunda Guerra Mundial".

"Con la alianza Japón-Estados Unidos como base, ampliaremos el círculo de países amigos que comparten las mismas ideas, utilizando la diplomacia y la defensa para lograr la paz en Japón y en la región", afirmó.

El recién anunciado gobierno de Ishiba cuenta con 19 miembros, entre ellos dos mujeres, frente a las cinco que había en la administración saliente, un reflejo de la baja representación de las mujeres en la vida política nipona.

Cumpliendo con lo esperado, el ex secretario general del ejecutivo, Katsunobu Kato, fue nombrado ministro de Finanzas, mientras que Gen Nakatani se ocupará de la cartera de Defensa y Takeshi Iwaya de la de Relaciones Exteriores.

El dirigente anunció el lunes que planea convocar elecciones legislativas anticipadas el 27 de octubre para consolidar la legitimidad de su nuevo ejecutivo.

Imagen ampliada

Investigarán posible filtración de datos en el Nobel de la Paz 2025

Las posibilidades de que María Corina Machado ganara el premio en unas horas se incrementaron de 3.75 a cerca de 73% en las apuestas. "Las motivaciones pueden ser a la vez políticas y económicas".

Miles de manifestantes pro palestinos salen a las calles en varias ciudades de Europa

Los manifestantes de Londres se han concentrado en el Embarcadero de Victoria con pancartas con lemas como "Desde el río hasta el mar Palestina será libre".
Anuncio