°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Salud pública requiere enfoque coordinado entre países: UNAM

Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. Foto José Antonio López / Archivo
Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. Foto José Antonio López / Archivo
19 de septiembre de 2024 08:39

La salud pública es un tema crucial y de relevancia global que requiere de un enfoque coordinado entre naciones, afirmó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, al participar en el encuentro Oportunidades de Colaboración Estados Unidos-Cuba-México en Materia de Salud Pública.

Ante científicos de las tres naciones, el rector expuso que eventos como la pandemia de covid-19, el aumento significativo y constante de enfermedades crónico-degenerativas o los impactos socioambientales del cambio climático, nos recuerdan que las delimitaciones políticas y geográficas deberían desvanecerse cuando se trata de la salud y el bienestar de nuestras poblaciones.

En el encuentro realizado en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), campo sur del IPN, participaron Lomelí Vanegas, la presidenta de la junta directiva de la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias, Gilda A. Barabino; el presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, Luis Velázquez Pérez, y el director general del Cinvestav, Alberto Sánchez Hernández

Lomelí subrayó que las amenazas a la salud pública global requieren unenfoque armonizado. Confió en que en esta reunión se explorarán oportunidades de colaboración entre México, Estados Unidos y Cuba y se establecerán puentes para afrontar los apremiantes desafíos actuales.

Cuba, refirió el rector, tiene un sistema de atención primaria y preventivo que ha demostrado al mundo lo que es posible lograr con una estructura centrada en las personas. Estados Unidos, con sus avances en investigación biomédica y tecnológica, ha brindado soluciones novedosas a problemas que antes parecían insalvables. Y México, históricamente ha integrado su conocimiento científico en políticas públicas para mejorar las condiciones de su población.

Concurrimos no sólo para buscar cómo fortalecer estas trayectorias, sino para crear sinergias que nos permitan maximizar los logros compartidos mediante la cooperación, la ciencia abierta y el intercambio de conocimientos”, resaltó.

La Universidad Nacional Autónoma de México, enfatizó, ha promovido investigación de vanguardia y ha sido testigo de los beneficios que conlleva una perspectiva internacional.

Barabino explicó que se busca conocer el potencial de colaboración científica sobre enfermedades infecciosas, padecimientos crónicos no transmisibles, el envejecimiento y una sola salud.

Luis Velázquez dijo que esta reunión se suma a cinco anteriores en las que científicos de alto nivel han abordado retos comunes en salud, medio ambiente, cambio climático y desastres naturales, entre otros.

Imagen ampliada

Aseguran arsenal en inmueble de Nayarit; presuntamente es propiedad del CJNG

La Semar realizó el decomiso de más de 42 mil cartuchos útiles; 87 fusiles; 2 ametralladoras; 9 piezas constitutivas y mil 470 cargadores en una casa ubicada en la localidad de Peñita de Jaltemba.

Vacunas contra covid-19 disponibles en invierno serán Moderna y Pfizer

Los laboratorios cuentan con biológicos actualizados a la cepa de mayor circulación. La vacuna de Moderna solo estará disponible para el sector público.

Multan e inhabilitan a empresa de ortopedia por incumplir contrato con el IMSS

La sanción económica que impuso al Secretaría Anticorrupción asciende a 1 millón 193 mil 128 pesos. La empresa entregó bienes con especificaciones distintas a las acordadas y falseó información.
Anuncio