°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Festejarán 6 de cada 10 las fiestas patrias con amigos y familia: Kantar


De acuerdo con su último estudio sobre las fiestas patrias mexicanas, mañana, 16 de septiembre, el 21 por ciento de las personas considera ver el desfile cívico militar de forma presencial, mientras que un 50 por ciento lo disfrutará desde la comodidad de su hogar a través de la televisión. Foto Roberto García Rivas / La jornada / Archivo
De acuerdo con su último estudio sobre las fiestas patrias mexicanas, mañana, 16 de septiembre, el 21 por ciento de las personas considera ver el desfile cívico militar de forma presencial, mientras que un 50 por ciento lo disfrutará desde la comodidad de su hogar a través de la televisión. Foto Roberto García Rivas / La jornada / Archivo
15 de septiembre de 2024 11:06

Ciudad de México., Este 15 de septiembre, 6 de cada 10 mexicanos festejará las fiestas patrias con amigos y familia, y degustarán antojitos y comida mexicana, mientras que 4 de cada 10 van más allá y organizarán una noche mexicana, dio a conocer un estudio de la firma consultora de mercado Kantar.

“Para algunos mexicanos festejar no solo significa degustar antojitos: el 47 por ciento verá el grito por televisión, mientras que 23 por ciento asistirá al Zócalo de su localidad”, apuntó.

De acuerdo con su último estudio sobre las fiestas patrias mexicanas, mañana, 16 de septiembre, el 21 por ciento de las personas considera ver el desfile cívico militar de forma presencial, mientras que un 50 por ciento lo disfrutará desde la comodidad de su hogar a través de la televisión.

Respecto a la comida, los tamales, pambazos, antojitos callejeros (elotes, churros y chicharrones) y el chile en nogada entran a la lista de platillos para la cena del 15 de septiembre, dijo Kantar, pero “definitivamente el pozole con un 82 por ciento de preferencia por los mexicanos es el alimento más consumido durante los festejos de independencia”.

“Pero no todo es comida, los mexicanos acompañan sus alimentos y celebración con al menos 3 bebidas: refrescos y cervezas son las opciones más presentes en la mesa  de los mexicanos y las aguas de sabor integra este top 3.

“En cambio, solo un 44 por ciento de los mexicanos va a consumir bebidas alcohólicas como Tequila, Mezcal y Pulque”, precisó Kantar.

Abundó que las promociones y descuentos durante los festejos de la independencia son los preferidos para los mexicanos; el 27 por ciento valora que las marcas hagan empaques conmemorativos mientras que a un 26 por ciento les gustan que las empresas realicen actividades en lugares públicos.

“En un entorno donde para los mexicanos es importante celebrar las fiestas patrias, se vuelve relevante para ellos que en su publicidad las marcas celebren la mexicanidad mostrando lo que más les enorgullece del país, lo que los conecta como mexicanos, por ejemplo: que las marcas resalten las bellezas naturales, de sus regiones y pueblos, muestren la riqueza gastronómica y retraten las festividades, folklor y la riqueza cultural del país y no puede faltar que usen música mexicana”, concluyó Pedro López, director de marca de Kantar México.

Imagen ampliada

Renegociación del T-MEC será positiva, pero México mantendrá aranceles preferenciales

Larry Rubin precisó que el comercio entre México y Estados Unidos viene entrelazado con los temas de seguridad, por lo que “vemos con mucho agrado los resultados en seguridad, que ha venido llevando a cabo el secretario García Harfuch.

México y el mundo se “acostumbran” a la incertidumbre económica impulsada por políticas de Trump: Banamex

En el panorama nacional, detalló, México pasa por un entorno de bajo crecimiento económico con una desaceleración en la demanda interna y en el empleo formal, así como una “fuerte caída” en los niveles de inversión.

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.
Anuncio