°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por falta de rentabilidad, Cabify deja de operar en México en octubre

"El modelo de negocio de Cabify, que busca crear una nueva movilidad iberoamericana, no ha funcionado como era esperado en el mercado mexicano y tampoco se identifican oportunidades a futuro", dijo la compañía. La imagen, de archivo. Foto Afp
"El modelo de negocio de Cabify, que busca crear una nueva movilidad iberoamericana, no ha funcionado como era esperado en el mercado mexicano y tampoco se identifican oportunidades a futuro", dijo la compañía. La imagen, de archivo. Foto Afp
11 de septiembre de 2024 10:57

Ciudad de México. Cabify, la plataforma de servicio privado de transporte, dio a conocer que dejará de operar en México el próximo 11 de octubre, debido a que su modelo de negocio no fue rentable.

“Cabify México informa que el próximo mes de octubre dejará de operar en las ciudades en las que tiene actividad… El modelo de negocio de Cabify, que busca crear una nueva movilidad iberoamericana, no ha funcionado como era esperado en el mercado mexicano y tampoco se identifican oportunidades a futuro”, dijo.

En un comunicado, precisó que en total, cinco empleados de Cabify en México se han visto afectados por esta decisión, que fue comunicada de manera personal, y la empresa se encargará de brindarles ayuda para encontrar nuevos proyectos profesionales.

Explicó que todos los socios conductores, pasajeros y empresas que utilizan los servicios de Cabify México han sido debidamente informados.

La aplicación creó su sociedad local hace 12 años y fue una de las primeras operaciones que se iniciaron en América Latina “y desde sus inicios estuvo constituida formalmente bajo las leyes mexicanas”.

“En el resto de sociedades en América Latina, el negocio de Cabify se sigue consolidando y se muestran datos de crecimiento sostenible relevantes. Cabify continuará centrada en impulsar una movilidad cada vez más accesible, sostenible y humana”, agregó.

Imagen ampliada

Ebrard se reúne con representante comercial de EU durante cumbre APEC

Continúan negociando un acuerdo comercial que esté listo antes de la revisión en 2026 del T-MEC.

Eventual acuerdo comercial entre EU y China sería positivo: Sheinbaum

Reduciría los niveles de incertidumbre en el marco de la nueva política arancelaria estadunidense, dijo la Presidenta.

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

El acuerdo se alcanzó a las dos de la madrugada de este miércoles bajo el compromiso de que los productores levantarán todos los bloqueos lo cual comenzó a efectuarse las primeras horas del día. Anunció la creación de un Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y comercialización del maíz para definir precios de referencia.
Anuncio