°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan desaparición de 4 menores resguardados del DIF Veracruz

“Esta autoridad ha corroborado que ellas se ausentaron por propia voluntad del resguardo que se le proporcionaba en el DIF de dicho municipio” señala la Subsecretaría de Gobierno en un comunicado. Foto  Subsecretaría de Gobierno
“Esta autoridad ha corroborado que ellas se ausentaron por propia voluntad del resguardo que se le proporcionaba en el DIF de dicho municipio” señala la Subsecretaría de Gobierno en un comunicado. Foto Subsecretaría de Gobierno
30 de agosto de 2024 14:21

Veracruz, Ver. Cuatro menores de edad que se encontraban bajo el resguardo de Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Martínez de la Torre están reportadas como desaparecidas.

Se trata de Sandra María Bello Badillo, Priscila Domínguez Herrera, Mariela Fernández Valerio y Dulce Guadalupe Santes Hernández, cuyas edades rondan entre los 13 y los 16 años.

A pesar de encontrarse bajo resguardo de las autoridades municipales y ser menores de edad, el gobierno del estado de Veracruz argumenta que las niñas se ausentaron de manera “voluntaria”.

En ese sentido la Fiscalía General del Estado de Veracruz comenzó una carpeta de investigación, mientras que la Comisión Estatal de Búsqueda emitió fichas con los datos de cada una de las menores.

“Esta autoridad ha corroborado que ellas se ausentaron por propia voluntad del resguardo que se le proporcionaba en el DIF de dicho municipio” señala la Subsecretaría de Gobierno en un comunicado.

De acuerdo a algunos familiares las menores habrían expresado con anterioridad disgusto de encontrarse en la Casa Hogar, por lo que no querían seguir ahí.

Piden a las autoridades les den una respuesta y se realicen las acciones necesarias para dar lo antes posible con las 4 niñas desaparecidas.

Imagen ampliada

Convocan a peregrinaciones en Chiapas por la paz en Palestina

Los organizadores han pedido a los católicos llevar “prendas, banderas y/o flores blancas, consignas, pancartas en petición de paz, alto a la guerra y al genocidio de Israel a Gaza”.

Normalistas de 'El Mexe' exigen devolución de sus terrenos e incremento presupuestal

De acuerdo a los mexistas, la entrega de esos predios a la UPFIM  fue  ilegal,ya que la Normal nunca fue cerrada ni desaparecida de manera formal.

Denuncian Calentanos por la Justicia y la Paz despojo de tierras en Guerrero

La agrupación pidió la interveción de la presidenta, Claudia Sheinbaum y de la la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, porque ya es insostenible la situación que se vive en los municipios.
Anuncio