°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prepara SHCP reforma al marco legal de centros cambiarios

La SHCP prepara una iniciativa para reformar el marco legal de los centros cambiarios con la que busca fortalecer la compra y venta de divisas. Foto Luis Castillo
La SHCP prepara una iniciativa para reformar el marco legal de los centros cambiarios con la que busca fortalecer la compra y venta de divisas. Foto Luis Castillo
29 de agosto de 2024 15:44

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prepara una iniciativa para reformar el marco legal de los centros cambiarios con la que busca fortalecer la compra y venta de divisas en efectivo que se realiza en ventanillas, informó Ángel Cabrera Mendoza, coordinador de banca y valores de la dependencia. 

Al participar en la 22 Convención de la Asociación Nacional de Centros Cambiarios, expuso que para detectar las necesidades regulatorias de estas entidades financieras se abrirá una mesa de trabajo con la Asociación Nacional de Centros Cambiarios y Transmisores de Dinero, un organismo fundado en 1996. 

“Sabemos que existe apetito importante del sector para poder empezar a hacer una revisión del marco regulatorio sobre todo de la Ley de Organizaciones y actividades auxiliares del crédito con el propósito de mejorar las capacidades y competencias de los centros cambiarios y de los transmisores de dinero.

El sector está regulado por la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito en los artículos 81-A, 81-A Bis, 81-B y 95-Bis, así como por las Disposiciones de carácter general relativas al registro de centros cambiarios y transmisores de dinero, y las Disposiciones de carácter general en materia de prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de financiamiento al terrorismo, por lo que reportan operaciones a la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP. 

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) tiene registrados a cerca de 700 centros cambiarios en el país, aunque los especialistas estiman que hay un sector no regulado, sobre todo en la frontera norte de México.

“Para integrar una iniciativa exitosa necesitamos buscar un equilibrio muy importante entre fortalecer la competencia de nuestras entidades financieras y lograr un beneficio de política pública para los usuarios que se traduzca en lograr un sistema financiero más eficiente y equilibrado”, destacó Cabrera.

Imagen ampliada

Oro rebasa de nuevo los 4 mil dólares por onza tras amenazas de Trump hacia China

El repunte del lingote obedece a las fuertes compras de los bancos centrales, las expectativas de recortes de tasas en EU y la incertidumbre comercial.

No hemos recibido señal de Salinas Pliego de que vaya a pagar adeudos: Sheinbaum

Si el empresario decide pagar antes de que llegue la resolución de la Corte, puede tener beneficios en multas y más, dentro del marco legal, afirmó.

SAT impugnará decisión sobre evasión fiscal de Alejandro Irarragorri: Sheinbaum

El presidente del Grupo Orlegi y propietario del equipo Santos está acusado de evasión de impuestos ocurrida en 2017 sobre operaciones de compra-venta de jugadores.
Anuncio