°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Telegram cumple con ley de la UE tras detención de Duroy, asegura

Usuario del Telegram dejaron aviones de papel, representando el logo de la plataforma, en una jardinera afuera de la Embajada de Francia en Rusia, como muestra de apoyo a Durov. Foto Afp
Usuario del Telegram dejaron aviones de papel, representando el logo de la plataforma, en una jardinera afuera de la Embajada de Francia en Rusia, como muestra de apoyo a Durov. Foto Afp
25 de agosto de 2024 19:31

Madrid. La plataforma de mensajería Telegram afirmó este domingo por la noche que cumple con las leyes de la Unión Europea, después de que su fundador y director general, Pavel Durov, fue detenido en el aeropuerto francés de Le Bourget por negarse a moderar contenidos relacionados con menores en la red social, convirtiéndolo en cómplice de cualquier delito que se cometa en ella.

"Telegram cumple con las leyes de la UE, incluida la Ley de Servicios Digitales. Su moderación se ajusta a los estándares de la industria y mejora constantemente. Durov no tiene nada que ocultar y viaja con frecuencia a Europa. Es absurdo afirmar que una plataforma o su propietario son responsables del abuso de esa plataforma", reza un comunicado.

Asimismo, remarcó que casi mil millones de usuarios en todo el mundo utilizan Telegram como medio de comunicación y como fuente de información vital". "Estamos esperando una pronta resolución de esta situación", aseveró.

Durov, que había aterrizado en el aeropuerto de Le Bourget --cerca de París-- procedente de Azerbaiyán, fue detenido el sábado por la noche por la Gendarmería de Transporte Aéreo (GTA). La Justicia francesa entiende que Telegram es un aliado potencial para la comisión de delitos de fraude, contra menores o tráfico de drogas entre otros, dadas las herramientas que ofrece, así como la falta de moderación en su uso y la escasa colaboración con las autoridades.

El empresario, también fundador de la plataforma rusa de medios sociales VKontakte y poseedor de ciudadanía francesa y emiratí, fue despedido de su puesto de director general de esta última red social, después de negarse a colaborar con la principal agencia de seguridad rusa, el FSB, cuando le solicitó información sobre grupos de oposición al Kremlin.

Imagen ampliada

Economía mexicana no está en recesión, pero creció apenas 0.2 por ciento

Si bien la economía esquivó una contracción en el primer trimestre del año, los datos del Indicador Global de la Actividad Económica, sí muestran que la actividad va en deterioro.

Lucha contra combustible robado incentiva ventas en gasolineras: Onexpo

Pemex está absorbiendo la mayor parte de los costos del acuerdo voluntario para mantener el precio de la gasolina en 24 pesos.

Comité legislativo de EU avala proyecto de Trump que incluye impuesto a remesas

Fue aprobado en el Comité de Reglas de la Cámara de Representantes, uno de los tres necesarios, después de una discusión de más de 24 horas
Anuncio