°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso recupera terreno frente al dólar; se aprecia 22 centavos

El dólar spot, el cual se utiliza para operaciones de mayoreo, se ubicó en 19.2530 pesos, nivel que significó una apreciación de 22 centavos respecto al cierre de 19.4791 de la sesión anterior. Foto Pablo Ramos / Archivo
El dólar spot, el cual se utiliza para operaciones de mayoreo, se ubicó en 19.2530 pesos, nivel que significó una apreciación de 22 centavos respecto al cierre de 19.4791 de la sesión anterior. Foto Pablo Ramos / Archivo
23 de agosto de 2024 08:17

El peso se apreció 1.16 por ciento al comenzar la última jornada de la semana, pues el tipo de cambio se ubicó en 19.2530 unidades de la moneda local por cada dólar.

Después de que el jueves amplió su debilidad debido a los datos de la inflación y las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la preocupación de la posible aprobación de la reforma judicial, la moneda mexicana ganó terreno este viernes.

El dólar spot, el cual se utiliza para operaciones de mayoreo, se ubicó en 19.2530 pesos, nivel que significó una apreciación de 22 centavos respecto al cierre de 19.4791 de la sesión anterior.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició con  53 mil 447.55 puntos, que representó una pérdida de 417.18 puntos o 0.77 por ciento frente al cierre del jueves.

Imagen ampliada

SE incorpora al sector obrero a las consultas internas sobre el T-MEC

Dichas consultas, según un comunicado, fueron realizadas en Coahuila, Oaxaca, Aguascalientes, Sonora, Tabasco, Hidalgo, Michoacán y Tamaulipas, esto según la SE, con el objetivo de recabar información, comentarios y propuestas de los distintos sectores productivos y actores económicos relevantes en el comercio con América del Norte.

El mundo de las mascotas, industria multimillonaria

Siete de cada 10 hogares en México tienen una animal de compañía que requiere comida, cama, abrigo, veterinario, hospital, peluquero, entrenador, guardería y funeraria.

El Plan México contrarresta vaivenes geopolíticos: Cepal

Se cerró ventana del 'nearshoring' para México, explicó Jorge Mario Martínez Piva, director interino de la sede subregional de la Comisión.
Anuncio