°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso recupera terreno frente al dólar; se aprecia 22 centavos

El dólar spot, el cual se utiliza para operaciones de mayoreo, se ubicó en 19.2530 pesos, nivel que significó una apreciación de 22 centavos respecto al cierre de 19.4791 de la sesión anterior. Foto Pablo Ramos / Archivo
El dólar spot, el cual se utiliza para operaciones de mayoreo, se ubicó en 19.2530 pesos, nivel que significó una apreciación de 22 centavos respecto al cierre de 19.4791 de la sesión anterior. Foto Pablo Ramos / Archivo
23 de agosto de 2024 08:17

El peso se apreció 1.16 por ciento al comenzar la última jornada de la semana, pues el tipo de cambio se ubicó en 19.2530 unidades de la moneda local por cada dólar.

Después de que el jueves amplió su debilidad debido a los datos de la inflación y las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la preocupación de la posible aprobación de la reforma judicial, la moneda mexicana ganó terreno este viernes.

El dólar spot, el cual se utiliza para operaciones de mayoreo, se ubicó en 19.2530 pesos, nivel que significó una apreciación de 22 centavos respecto al cierre de 19.4791 de la sesión anterior.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició con  53 mil 447.55 puntos, que representó una pérdida de 417.18 puntos o 0.77 por ciento frente al cierre del jueves.

Imagen ampliada

Interrumpió caída de rayo operaciones aéreas en CDMX

Ayer se registraron incidencias en AICM tras la falla en la torre de control ocasionada por la caída de un rayo.

En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset

La plataforma advirtió que los modelos de IA “pueden ser vulnerables a ataques en los que un usuario malintencionado introduce comandos engañosos mediante técnicas en las que manipula las respuestas”, y de esta forma, un ciberdelincuente podría inducir a esa tecnología para responder “brindando instrucciones erróneas o proporcionar información falsa”.

Disminuyó la brecha salarial entre hombres y mujeres: BBVA

A pesar de los avances registrados en los últimos años en el país, la desigualdad laboral entre hombres y mujeres es persistente, en especial porque la población femenina debe dedicar más tiempo a las labores del cuidado, de acuerdo a un análisis de BBVA.
Anuncio