°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Responde Sheinbaum a dichos de Ken Salazar sobre reforma judicial

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa. Foto Germán Canseco.
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa. Foto Germán Canseco.
22 de agosto de 2024 21:21

Ciudad de México. Luego de que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que la reforma al Poder Judicial que se analiza en el Congreso representa riesgos para la democracia mexicana y la integración comercial entre ambas naciones, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, recordó que en 43 estados del país vecino hay elección de jueces de manera democrática, por lo que consideró como contradictoras las declaraciones del diplomático.

Consultada sobre la posición del embajador estadunidense, la futura mandataria subrayó que “somos un país soberano”, y agregó que “en 43 de los 50 estados de la Unión Americana de Estados Unidos, se eligen a los jueces de manera democrática, los se elige el pueblo, entonces es contradictorio que él diga que se va a afectar la democracia cuando en su propio país se elige a los jueces en los estados”.

Entrevistada al salir de su casa de transición, aclaró que no busca entrar en debate con Salazar, y apuntó que respeta su posición, pero reiteró que no coincide.

“Abraham Lincoln decía que la democracia es el gobierno del pueblo por el pueblo y para el pueblo”, concluyó.

Imagen ampliada

Necesitará elección judicial de 2027 cambios y ajustes: Máximo Zaldivar

Elección judicial fue eficiente, pero el uso de acordeones debe regularse, considera el director para América Latina del IFES.

UNAM exige a Israel la liberación de Arlin Medrano, detenida en misión humanitaria a Gaza

La universidad expresó su rechazo y preocupación ante la intercepción, abordaje y detención de los miembros de la Flotilla Global Sumud.

“En Tlatelolco y en Gaza, hechos que constituyen un genocidio”: Comité 68

Arropados por estudiantes, colectivos y organizaciones sociales, integrantes del Comité 68 reiteraron su demanda de justicia y reparación.
Anuncio