°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ofrece explorador ‘Intelligo’ más de 5 millones de artículos científicos

Esta nueva herramienta que el OCTS ofrece a los usuarios facilita e impulsa la interacción con la información, especialmente aquella que es de origen técnico y especializado. Foto Generada con IA Microsoft Designer
Esta nueva herramienta que el OCTS ofrece a los usuarios facilita e impulsa la interacción con la información, especialmente aquella que es de origen técnico y especializado. Foto Generada con IA Microsoft Designer
20 de agosto de 2024 13:39

Madrid. El explorador 'Intelligo', herramienta creada en 2010 por el Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS) de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), ha puesto a disposición de los usuarios una nueva interfaz que permite visualizar y acceder a más de cinco millones de artículos científicos, tesis académicas y patentes de invención en tres idiomas: español, portugués e inglés.

La herramienta brinda acceso a las fuentes originales, ofrece una manera distinta de explorar documentos al analizarlos con técnicas de análisis de lenguaje natural, extraer los conceptos más relevantes y normalizar los metadatos disponibles, según sus impulsores.

Los usuarios que utilicen el explorador pueden seleccionar conceptos y visualizar temas a partir de mapas generados mediante algoritmos de 'clustering' --una forma de agrupar los elementos de un conjunto de datos según su similaridad-- y análisis de grafos, según ha explicado la OEI en un comunicado.

"Intelligo ayuda a conocer los vínculos entre conceptos, el modo interdisciplinario en que pueden ser abordados y los metadatos asociados a cada documento: año de publicación o patentamiento, idioma, país, palabras clave, autores. La utilización del explorador potencia actividades como la investigación científica, el relevamiento bibliográfico y la vigilancia tecnológica, entre otras", ha añadido el coordinador del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad, Rodolfo Barrere.

Precisamente, para los artículos y tesis, 'Intelligo' toma contenidos de la Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas que reúne en la actualidad más de cinco millones de documentos de distintos nodos nacionales, mientras que para las patentes de invención, el explorador cosecha los documentos tramitados mediante el Convenio PCT de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual a través del servicio Espacenet de la Unión Europea.

Imagen ampliada

Deforestación del Amazonas seca los 'ríos voladores' que riegan Sudamérica

Un nuevo análisis advierte que la deforestación implacable está interrumpiendo ese flujo de agua y sugiere que la continua pérdida de árboles empeorará las sequías en el suroeste del Amazonas.

Nueva herramienta de IA ayuda a identificar lesiones en niños con epilepsia

Un equipo liderado por Emma Macdonald Laurs, neuróloga pediátrica en el Hospital Real de Niños de Melbourne, entrenó una herramienta de IA con imágenes cerebrales de niños para detectar lesiones del tamaño de un arándano.

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, afirmó que la compañía esperaba alcanzar su objetivo de crear un dodo vivo en un plazo de 5 a 7 años.
Anuncio