°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Nos falta mes y medio y estamos terminando bien", asegura AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 15 de agosto de 2024. Foto Cristina Rodríguez
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 15 de agosto de 2024. Foto Cristina Rodríguez
15 de agosto de 2024 08:38

“Nos falta mes y medio y estamos terminando bien”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador a 46 días de concluir su mandato.

Destacó sobre todo los datos económicos que ha dejado su administración: la disminución de la pobreza, el aumento al salario, la cifra récord de inversión foránea, proyectos prioritarios, las reservas acumuladas en el Banco de México, la baja tasa de desempleo, entre otras.

“Estamos terminando bien, no tenemos problemas en la economía, sobre todo lo que tiene que ver con la economía popular, estamos hablando de los ingresos de la gente. Se ha combatido la pobreza, hay trabajo, aumentó el salario y en cifras macroeconómicas, récord”, planteó en la mañanera de este jueves en Palacio Nacional.

Destacó que aún falta mes y medio para concluir su gobierno “y ya lo estamos logrando, vamos a llegar al find el sexenio sin devaluación del peso. ¿Desde cuándo no se veía esto? Desde 1970, más de 50 años”.

También, dijo, hay récord en las reservas internacionales en el Banco de México, que alcanzan 222 mil millones de dólares.

La inversión extranjera en el país alcanzó el año pasado 36 mil millones de dólares. “Y este año vamos a pasar los 40 mil millones”. Además que las remesas cerrarán 2024 con más de 65 mil millones de dólares.

López Obrador aseveró que México es una de las naciones con menos desempleo en el mundo; además que la inversión pública creció mucho, ejemplo de ello es que al terminar su mandato dejará alrededor de 2 mil kilómetros de trenes para pasajeros.

“Aumentamos nuestra capacidad de conversión de combustible como en un 50 por ciento. Nada más la refinería de Dos Bocas significa producir el 20 por ciento de la gasolina que consumimos, y ya está produciendo; la que compramos, Deer Park, como 15 por ciento de toda la demanda de gasolina; y las seis que hemos reparado, también aumentaron de 500 mil barriles a cerca de 900 mil barriles de proceso de crudo”.

Aunado a ello, dijo, se rescató la industria eléctrica. “Si no hubiésemos intervenido, estaríamos produciendo el 10 por ciento de la energía eléctrica del país, si se hubiese mantenido la tendencia (del neoliberalismo). Ahora estamos produciendo 52 por ciento y vamos a terminar el año con 61 por ciento”.

Remarcó que se logró el rescate de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad.

Imagen ampliada

No hay nuevos impuestos para contribuyentes en Ley de Ingresos: Sheinbaum

Si bien lo más importante es mejorar la recaudación, dijo. el único aumento corresponde a las bebidas azucaradas pero con objetivo de reducir su consumo.

Un fallecido y seis detenidos tras enfrentamiento con célula del Cártel de Sinaloa

Entre los detenidos están José Manuel “N”, 'Mono Canelo' y Juan Carlos “N”, 'Chango', que ya habían sido detenidos en diciembre, pero liberados por un juez. El líder de la célula, Luis Ezequiel N, 'El Morral' perdió la vida en el ataque.

Fernández Noroña pide licencia para ir a Palestina; Emiratos Árabes Unidos pagará sus gastos, aclara

El senador de Morena sostuvo que no teme a represalias de Estados Unidos, ya que lo peor que le puede pasar es que le retiren la visa.
Anuncio