°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afirma Ucrania haber ocupado 82 localidades en región rusa de Kursk

Los dolientes se arrodillan para presentar sus respetos mientras los hombres cargan ataúdes durante el funeral de seis militares ucranianos, que murieron desde que Ucrania lanzó su ofensiva en la región fronteriza rusa de Kursk, en Sumy, noreste de Ucrania, el 15 de agosto de 2024. Foto Afp
Los dolientes se arrodillan para presentar sus respetos mientras los hombres cargan ataúdes durante el funeral de seis militares ucranianos, que murieron desde que Ucrania lanzó su ofensiva en la región fronteriza rusa de Kursk, en Sumy, noreste de Ucrania, el 15 de agosto de 2024. Foto Afp
15 de agosto de 2024 14:57

Moscú. En la reunión diaria del gabinete ucranio de guerra, el comandante en jefe del ejército, Oleksandr Syrskyi, informó este jueves al presidente Volodymir Zelensky que las tropas bajo su mando ocupan ya 82 localidades y una superficie de mil 150 kilómetros cuadrados en la región rusa de Kursk.

Añadió que, desde que empezó la operación (el 6 de agosto anterior), “al día de hoy (jueves), nuestro ejército se encuentra posicionado a 35 kilómetros de la frontera” y señaló que “para mantener el cumplimiento de la ley y el orden, así como para garantizar las necesidades prioritarias en el territorio controlado, se decidió crear la primera comandancia militar y se nombró como su titular al general Eduard Moskaliov”.

Por su parte, Irina Vereschuk, viceprimera ministra de Ucrania, reiteró que el gobierno y el ejército ucranios “están trabajando para abrir un corredor humanitario” con el propósito de que los civiles rusos que residen en la zona de combates y lo deseen puedan ser evacuados a la región ucrania de Sumy.

En cuanto un corredor humanitario hacia la Federación Rusa, es posible, siempre y cuando Rusia lo solicite de forma oficial. Hasta el momento no lo ha hecho”, precisó la funcionaria.

El ministerio de Defensa ruso, de su lado, en su reporte diario –y con una suerte de machote que empieza siempre con “el grupo de ejércitos Siever (Norte)… la aviación y el fuego de artillería frustraron…” y sólo cambia el nombre de las localidades– reportó este jueves que impidió “los intentos de avanzar en profundidad en territorio de Rusia” de las unidades ucranias en las localidades de Varvarovka, Safonovka, Shevtujovka, Kauchuk, Alekseyevskaya y Matveyevka.

Cabe anotar que los dos primeros poblados en el distrito de Korenevo, Varvarovka y Safonovka, se encuentran, respectivamente, a 25 y 29 kilómetros de la frontera, de acuerdo con medios independientes. La dependencia castrense rusa, sin ser su propósito, confirmó que las tropas ucranias en ese lugar avanzaron 2 kilómetros en un día.

En tanto este jueves entró en vigor en la región de Belgorod el “régimen de emergencia federal” y el ministro de Defensa ruso, Andrei Belousov, ofreció en un encuentro con el gobernador Viacheslav Gladkov que enviará “fuerzas de refuerzo para proteger Belgorod, también colindante con Ucrania, ante lo que ocurre en la vecina Kursk”.

Y lanzó un mensaje tranquilizador: “El Estado Mayor ya elaboró un plan específico y se trata, sobre todo, de aumentar la eficiencia del mando de las tropas y de proporcionar fuerzas y recursos adicionales para poder cumplir las tareas asignadas”, indicó Belousov.

El comisionado para los derechos humanos de la Rada Suprema (Parlamento ucranio), Dmytro Lubinets, dijo este jueves que entró en contacto con su par rusa, Tatiana Moskalkova, para proponer un intercambio de prisioneros de guerra. La representante rusa no hizo ninguna declaración al respecto, pero el ucranio comentó a la prensa de su país que confía en que puedan llegar pronto a un entendimiento.

Aunque no guarda relación con el conflicto armado en Ucrania, Rusia perdió este jueves uno de sus aviones más importantes por su capacidad de portar bombas atómicas hasta Estados Unidos, en teoría el “enemigo principal”: un bombardero hipersónico estratégico TU-22M3, que se estrelló al efectuar “un vuelo regular” en la región de Irkutsk, en Siberia, según confirmó el ministerio de Defensa, por “una falla técnica”, después de que las redes sociales publicaron imágenes del aparato en llamas. Los cuatro miembros de su tripulación pudieron salir ilesos al catapultarse.

Imagen ampliada

Ucrania: renuncia jefe de gabinete de Zelensky por investigaciones de corrupción

Andrii Yermak ha sido el principal negociador de Ucrania en las conversaciones de paz con Rusia y Estados Unidos.

Vascos exigen al rey de España que pida perdón por el bombardeo de Guernica de 1937

El 26 de abril de 1937, un lunes de mercado ambulante, con la plaza del pueblo repleta de comerciantes y vecinos, la ciudad de Guernica fue bombardeada sin piedad por la Legión Cóndor alemana, apoyada por la aviación italiana, y a petición del bando fascista español en plena Guerra Civil.

Inundaciones en Indonesia, Tailandia y Sri Lanka dejan casi 400 muertos

Las mismas escenas se repiten en los tres países: ciudades bajo el agua, habitantes aislados y deslizamientos de tierra provocados por las intensas lluvias que castigan la región desde hace varios días.
Anuncio