°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Contra su voluntad", 'Mayo' Zambada fue trasladado a EU: Ken Salazar

Ken Salazar, embajador de EU en México, durante la conferencia de prensa donde dio a conocer detalles de la captura de los narcotraficantes Ismael 'El Mayo' Zambada y Joaquín Guzmán López. Foto Víctor Camacho.
Ken Salazar, embajador de EU en México, durante la conferencia de prensa donde dio a conocer detalles de la captura de los narcotraficantes Ismael 'El Mayo' Zambada y Joaquín Guzmán López. Foto Víctor Camacho.
09 de agosto de 2024 18:05

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reveló que Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, se entregó de manera voluntaria al gobierno de su país, y que “la evidencia al momento de llegar indica que Ismael El Mayo Zambada fue llevado contra su voluntad”, además de que no se usaron recursos de su país en la captura.

En conferencia de prensa, el diplomático leyó una declaración en la cual subrayó que el hecho de que ambos presuntos narcotraficantes “se encuentren bajo custodia representa un duro golpe para frenar el tráfico de drogas sintéticas, tales como el fentanilo y sus precursores. Este hecho refrenda nuestro compromiso compartido para proteger la salud, la seguridad y el bienestar de nuestros pueblos”.

Luego de explicar cómo llegaron tanto López como Zambada a la Unión Americana, Salazar indicó que “no se utilizaron recursos estadounidenses en la rendición. No fue nuestro avión, ni nuestro piloto, ni nuestra gente”.

Añadió que “no se presentó ningún plan de vuelo ante las autoridades estadounidenses. Estamos en el entendido que el vuelo inició en Sinaloa y aterrizó en Santa Teresa, Nuevo México. El piloto no era un empleado ni fue contratado por el Gobierno de los Estados Unidos, ni algún ciudadano estadunidense”.

El embajador reiteró que lo anterior “representa una victoria grande para ambos países. Es el resultado de un trabajo muy definido y basado en los principios del respeto a nuestras soberanías y que hacemos este trabajo como socios”.

A los arrestos de Guzmán López y Zambada, dijo, “se suman otros, tales como los de Rafael Caro Quintero, Ovidio ‘El Ratón’ Guzmán y Néstor Isidro Pérez ‘El Nini’ y de otros más. La cooperación como socios entre nuestros países nos han permitido asestar estos golpes certeros y otros más. Continuaremos colaborando con respeto a nuestras soberanías bajo el Marco Bicentenario y nuestra seguridad compartida”.

La conferencia de prensa en la que Salazar hizo dichos señalamientos fue convocada con apenas una hora de antelación, por lo que muchos medios informativos no pudieron acudir a la misma.

Asimismo, se organizó después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentara en su conferencia matutina de hoy que en torno al traslado y captura de los narcotraficantes Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López “no hay cooperación del gobierno de Estados Unidos”, pues la información que le han entregado a México es insuficiente, “muy elemental, muy general”.

Como ya informó este diario, el jefe del Ejecutivo lanzó varias preguntas, algunas de las cuales fueron respondidas después por Salazar.

“¿Qué pasó con el piloto? ¿Qué hicieron con el piloto? ¿Quién era? Y desde luego de dónde salió el avión. Queremos saber más sobre la negociación. Si fue un acuerdo o cómo llegó a declarar el abogado del señor Zambada de que lo habían detenido. Saber bien todo esto”, cuestionó López Obrador.

Imagen ampliada

Confía Sheinbaum en mayor coordinación con nueva FGR en temas de seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum no precisó a qué país irá como embajador el ex fiscal Alejandro Gertz Manero, porque debe haber un procedimiento de aceptación de credenciales.

Vamos de salida en conflicto con agricultores y transportistas: Gobernación

Ya acabaron los bloqueos, sólo permanecía uno en Chihuahua, "pero ya”, dijo la secretaria Rosa Icela Rodríguez. "Seguiremos en la atención de las demandas que  tienen las organizaciones”.

Arrancó visita casa por casa por el Plan Michoacán por la Paz

Secretaría de Bienestar inició visitas casa por casa para levantar un censo de necesidades e invitar a que acudan a las ferias del bienestar.
Anuncio