°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva ley de publicidad exterior en la CDMX causó caos: fundación

Barda con publicidad política en la CDMX. Foto José Antonio López/ archivo
Barda con publicidad política en la CDMX. Foto José Antonio López/ archivo
07 de agosto de 2024 11:58
La Fundación para el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU), aseguró que la nueva ley de publicidad exterior aprobada hace dos años lo único que consiguió fue que “el desorden que estaba arriba se multiplicara por tres abajo” al aumentar de alrededor de 316 mil 800 de anuncios en espectaculares a 890 mil en muros.
 
El presidente de la asociación, Jorge Carlos Negrete Vázquez, afirmó además que debido al cierre de la ventanilla única por el programa de reordenamiento, las empresas habrían dejado de pagar alrededor de 9 mil millones de pesos en impuestos y derechos.
 
Cuestionó que además de no haber realizado esos cobros el gobierno capitalino otorgó  una condonación a las empresas del 80 por ciento en el cobro de derechos a pagar por metro cuadrado en vallas publicitarias, con lo que la  ciudad dejó  de percibir unos 873 millones de pesos.
 
En conferencia de prensa, Negrete, dijo que estarán atentos a la política que en esta materia aplique la jefa de gobierno electa, Clara Brugada Molina, pues si bien la nueva ley atendió un tema de desarrollo urbano y protección civil, dejó de lado la protección al medio ambiente por el uso indiscriminado del espacio público y la afectación al patrimonio intangible del paisaje urbano.
 
Explicó que  la ley permitió que por cada anuncio espectacular retirado otorgar muros mediante una acuerdos de viabilidad y se han otorgado ya 465, pero están pendientes aún unos 805.
 
En el caso de los derechos no cobrados por el cierre de la ventanilla precisó que mil 600 millones corresponderían anuncios espectaculares y 7 mil 400 millones a unas 40 mil valllas. 
 
 
Imagen ampliada

Vinculan a proceso a Bernardo 'N' por presunto abuso sexual y violación a menor de edad

El imputado desempeñaba un cargo religioso y se alojaba en el hogar de la víctima, a quien habría agredido sexualmente bajo amenazas en al menos cuatro ocasiones entre abril y julio de 2024.

Centro de justicia en Azcapotzalco atiende a más de 350 mujeres al mes

Durante los últimos 10 años, el centro ha ofrecido alrededor de 140 mil servicios en las áreas jurídica, médica, psicológica y social.

Atenderá gobierno CDMX baches en vías primarias reportados en Locatel, en menos de 24hr

Al presentar el plan integral de mantenimiento de la carpeta asfáltica, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que se tiene prevista una inversión bianual de dos mil 250 millones de pesos para repavimentar por la noche