°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desalojan a 500 personas de Hospital de Puebla por fuga de gas

Aspectos del desalojo del Hospital General de Cholula, Puebla por una fuga de gas. Foto La Jornada
Aspectos del desalojo del Hospital General de Cholula, Puebla por una fuga de gas. Foto La Jornada
31 de julio de 2024 16:29

Por una fuga de gas, el Hospital General de Cholula evacuó al mediodía del miércoles a más de medio millar de personas, entre trabajadores de la salud y usuarios, para evitar poner en riesgo su integridad.

La información fue confirmada por el gobernador Salomón Céspedes Peregrina, quien a través de sus redes sociales dio a conocer la noticia.

Asimismo, precisó que agentes de la Coordinación Estatal de Protección Civil arribaron al nosocomio para llevar a cabo la inspección del lugar.

El mandatario estatal dijo que las autoridades de Puebla se encuentran atentos del proceso de evacuación que se lleva a cabo al interior y las inmediaciones al hospital cholulteca.

“Estamos atentos al proceso de evacuación que se lleva a cabo en este momento en el Hospital General de Cholula a causa de una fuga de gas”, destacó.

De acuerdo con información de Protección Civil estatal, la fuga de gas está bajo control y la evacuación se desarrolló en orden.

Por su parte, la dependencia estatal indicó como reporte preliminar que fueron evacuados médicos y pacientes del área de urgencias, los cuales ya se están reincorporando a actividades normales.

“Personal de esta Coordinación junto con equipos de emergencia se encuentran en el lugar realizando medidas preventivas para descartar cualquier situación de riesgo”, puntualizó.

En las próximas horas, el gobierno del estado estará dando a conocer el origen de la fuga de gas, para deslindar responsabilidades.

En el Hospital General de Cholula se atienden 15 especialidades, entre ellas, cardiología, urología, neurología y neurocirugía. Además, otorga servicios a más de 300 mil habitantes de 10 municipios de la zona metropolitana de Puebla, como es el caso de Coronango, Cuautlancingo, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula, Nealtican, Ocoyucan, Tlaltenango, San Jerónimo Tecuanipan y San Gregorio Atzompa.

Imagen ampliada

Exigen castigo a policías por muerte de normalista

Estudiantes realizan tercera marcha. Fiscalía General de Chiapas no ha investigado. Seguiremos protestando, no nos vamos a callar, aseguran los alumnos

"En los partidos políticos no hay una verdadera democracia": Ukeme Bautista

Óscar Ukeme Bautista Muñoz explicó los motivos por los cuales la comunidad wixárika inició el proceso de cambio de régimen de gobierno en poblaciones, y aseguró, que “cuando son electos nuestros representantes por la vía de partidos políticos, no representan los intereses de la comunidad, aun también siendo hermanos indígenas".

Comunidad wixárika votó para decidir su forma de gobierno local

Cifras preliminares muestran que modificar el régimen tiene más votos
Anuncio