°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FINUL alerta de “catástrofe” si persisten ataques entre Líbano e Israel

Un chico camina junto a un campo de fútbol en Majdal Shams, donde ocurrió un ataque con misil que dejó 12 israelíes muertos. Foto Ap
Un chico camina junto a un campo de fútbol en Majdal Shams, donde ocurrió un ataque con misil que dejó 12 israelíes muertos. Foto Ap
27 de julio de 2024 18:08

Madrid. La Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) ha lamentado este sábado la muerte de al menos 12 personas en un ataque lanzado desde Líbano contra los Altos del Golán sirios ocupados por Israel, y ha alertado de una "catástrofe inimaginable" si continúa el intercambio de ataques a ambos lados de la frontera.

"Deploramos la muerte de civiles --niños y adolescentes-- en Majdal Shams. Los civiles deben ser protegidos en todo momento", han señalado en un escueto comunicado conjunto el comandante de la FINUL, Aroldo Lázaro, y la coordinadora especial de la ONU para Líbano, Jeanine Hennis Plasschaert.

En la nota, publicada en la red social X, los dos responsables de Naciones Unidas han llamado a las partes implicadas en el conflicto a que "actúen con la máxima moderación" y a que acaben con la "intensificación" del intercambio de ataques. De no hacerlo, han advertido, "podría desencadenar una conflagración mayor que sumiría a toda la región en una catástrofe inimaginable".

Los dos organismos de la ONU han asegurado mantener el contacto con Líbano e Israel, cuyo presidente acusa a Hezbolá de ser el autor del ataque. El partido-milicia chií libanés ha rechazado cualquier implicación en la explosión en Majdal Shams.

Al menos doce israelíes han muerto y más de una docena han resultado heridos por el impacto de un proyectil lanzado desde Líbano y que ha caído en la tarde de este sábado en un campo de fútbol de la localidad drusa de Majdal Shams, en los Altos del Golán sirios ocupados por Israel, según el último balance militar.

Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, en un movimiento no reconocido por la comunidad internacional.

Imagen ampliada

Jeannette Jara, de centroizquierda, triunfa en la primera vuelta presidencial en Chile

El pinochetista José Antonio Kast obtiene el segundo lugar. El 14 de diciembre será la definición.

Trump no descarta abrir "discusiones" con Maduro

Asesinan fuerzas estadunidenses a tres más en otro ataque a lancha. Cartel de Los Soles, terrorista: Rubio.

Contundente rechazo en Ecuador a instalar bases militares extranjeras

Daniel Noboa aceptó la derrota: “respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano. Seguiremos luchando sin descanso por el país que ustedes merecen, con las herramientas que tenemos”, señaló en su cuenta de X.
Anuncio