°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rescate de CFE ha significado un ahorro de 400 mil mdp para usuarios

Subestación eléctrica de la CFE en la Ciudad de México, el 10 de junio de 2024. Foto Roberto García Rivas
Subestación eléctrica de la CFE en la Ciudad de México, el 10 de junio de 2024. Foto Roberto García Rivas
25 de julio de 2024 08:05

Ciudad de México. El rescate de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha generado un ahorro para sus 49 millones de usuarios de 400 mil millones de pesos, informaron esta mañana funcionarios de la paraestatal.

Al presentar un informe en la mañanera, se informó que en caso que el presidente Andrés Manuel López Obrador no hubiera tomado la decisión de fortalecer esta empresa del Estado mexicano, los usuarios estarían pagando esa suma extra por el servicio.

“Ese es el nivel de ahorro que tienen los mexicanos por la existencia de una empresa como la CFE”, se dijo.

A la par, se reportó que el gobierno federal ha invertido casi 20 mil millones de dólares para el rescate de la Comisión, tanto en proyectos de generación, como de distribución y de energías renovables, entre otros.

En ese sentido, el presidente López Obrador celebró el haber tomado la decisión, al inicio de su gobierno, de rescatar la paraestatal, lo que ha propiciado que se tengan precios más justos por el servicio.

“Es una empresa pública que corría peligro de ser privatizada, que se utilizara para fines de lucro”, apuntó el mandatario. Agregó que a las empresas privadas apoyadas en el periodo neoliberal “no les importa la economía popular, lo que les importa es el negocio y, en el peor de los casos, el atraco, el robo. Eso ya se terminó, a robar a otra parte”.

Enfatizó que una vez tomada la decisión de recuperar la paraestatal, “se quedaron con el ansia de la privatización, traficantes de influencia y gente acostumbrada al saqueo y la corrupción”.

En el informe sobre el rescate de esta empresa del Estado mexicano se destacó que la intención de los regímenes neoliberales era la extensión de la CFE, en beneficio de la inversión privada.

Se dijo que si la tendencia para destruir a la paraestatal hubiesen continuado, la participación en la generación sería de apenas 16 por ciento, e incluso se habría llegado a una participación nula y la CFE se hubiese convertido únicamente los transportistas de toda la energía que se inyectaría por la iniciativa privada.

Previamente, el mandatario federal acusó que la oposición continúa con las campañas en contra de la paraestatal bajo el argumento de que “nos vamos a quedar sin luz, que no llega más inversión para construir nuevas centrales, que no hemos avanzado en la transición energética”.

Remarcó que no se trata de una acción aislada de traficantes de influencia y de corruptos, sino que incluye a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial que están “comprados”.

“Hemos enfrentado todo eso, nos tumbaron en el Poder Judicial la ley eléctrica aprobada por el Congreso, la declararon inconstitucional por esos intereses, nada más que nosotros somos muy perseverantes y tenemos convicciones y principios y no damos ni un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso. La transformación va, de todas maneras va”, aseguró.

Insistió que la intención de los neoliberales y corruptos era destruir la CFE, pero “afortunadamente se ha logrado en este gobierno rescatar, porque es una empresa pública de la nación que, entre otras cosas, y posiblemente es lo más cercano a la gente, permite que tengamos electricidad a precios justos.

“Si se hubiese continuado con la privatización y la destrucción de la CFE no tendríamos los precios que se cobran actualmente, se estarían pagando muchísimo más, como ha sucedido en otros países. Celebramos que se haya tomado al decisión de fortalecer la CFE”.

En tanto, el director general de esta empresa pública, Manuel Bartlett, aseveró que atiende a 49 millones de usuarios en el ámbito doméstico, comercial, agrícola, así como a la mediana y gran industria.

“Por instrucciones presidenciales no se han elevado las tarifas en seis años”, subrayó el funcionario.

Con el rescate, remarcó, la CFE está por alcanzar el 60 por ciento en la generación en todo el país, con lo que se garantiza “la electricidad a todos los mexicanos al menor costo posible, sin elevar las tarifas”.

Agregó que el rescate “se ha logrado gracias a la fortaleza política e ideológica del presidente López Obrador y así se vislumbra un futuro de desarrollo con justicia”.

Imagen ampliada

Interrumpió caída de rayo operaciones aéreas en CDMX

Ayer se registraron incidencias en AICM tras la falla en la torre de control ocasionada por la caída de un rayo.

En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset

La plataforma advirtió que los modelos de IA “pueden ser vulnerables a ataques en los que un usuario malintencionado introduce comandos engañosos mediante técnicas en las que manipula las respuestas”, y de esta forma, un ciberdelincuente podría inducir a esa tecnología para responder “brindando instrucciones erróneas o proporcionar información falsa”.

Disminuyó la brecha salarial entre hombres y mujeres: BBVA

A pesar de los avances registrados en los últimos años en el país, la desigualdad laboral entre hombres y mujeres es persistente, en especial porque la población femenina debe dedicar más tiempo a las labores del cuidado, de acuerdo a un análisis de BBVA.
Anuncio