°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apoya UE dictamen de la CIJ sobre ocupación israelí en territorio palestino

20 de julio de 2024 18:39

Madrid. La Unión Europea ha apoyado este sábado el dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitido la víspera en el que este tribunal declaró "ilegal" la política de asentamientos de Israel en los territorios palestinos ocupados, exigiendo además, el cese "inmediato" de ésta.

"Estas conclusiones son en gran medida coherentes con las posiciones de la UE, que a su vez están plenamente alineadas con las resoluciones de la ONU relativas al estatuto de los Territorios Palestinos Ocupados", ha señalado el Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, al tiempo que ha asegurado que el dictamen será analizado "más detenidamente".

En un comunicado, Bruselas ha reiterado su "compromiso inquebrantable" con "todas" las resoluciones de la CIJ como un "deber moral" en un momento donde se están produciendo "crecientes violaciones del Derecho internacional".

En línea con lo dispuesto este viernes por la CIJ, la UE ha recordado que el Estado judío "tiene la obligación de cesar inmediatamente todas las nuevas actividades de asentamiento y de evacuar a todos los colonos del Territorio Palestino Ocupado".

Además, el organismo supranacional ha apuntado al resto de Estados, quienes "tienen la obligación de no reconocer como legal" la política de asentamientos, lo que implica que no deben "prestar ayuda o asistencia" para mantener esta "presencia ilegal".

Esta declaración se ha producido después de que este viernes la CIJ estimara que la política de asentamientos de Israel en los territorios palestinos ocupados es contraria a la Cuarta Convención de Ginebra sobre el desplazamiento forzado de personas y que, en particular en lo referente a la explotación de los recursos naturales de estos territorios y la imposición de leyes nacionales israelíes sobre los mismos, es constitutiva de un esfuerzo de anexión y contraria al Derecho Internacional.

Este dictamen es el resultado de una serie de vistas que en febrero abrió la CIJ en torno a la petición presentada en diciembre de 2022 por la Asamblea General de Naciones Unidas para que comunicara una opinión formal sobre los asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada.

Después de su publicación, la CIJ deja en manos de la Asamblea General de Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad los pasos a seguir y considerar "qué medidas adicionales se requieren para poner fin a la presencia ilegal de Israel, teniendo en cuenta la opinión" de este viernes.

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio