°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Todas las tiendas Oxxo del país ya aceptan pagos sin contacto: BBVA

Una tienda de conveniencia OXXO, en el estado de Yucatán. Foto Tomada de X @Tiendas_OXXO
Una tienda de conveniencia OXXO, en el estado de Yucatán. Foto Tomada de X @Tiendas_OXXO
17 de julio de 2024 14:38

Ciudad de México. Las 22 mil tiendas Oxxo del país ya tienen habilitado el sistema de pagos sin contacto con las terminales de BBVA, dieron a conocer ambas firmas este miércoles, en un esfuerzo por promover los pagos digitales y la reducción del efectivo.

De acuerdo con BBVA, para poder llevar a cabo este hecho se instalaron 45 mil dispositivos o terminales en todas las tiendas Oxxo del país para que los clientes cuya tarjeta cuente con la tecnología contactless puedan hacer sus pagos con solo acercar el plástico a la terminal de la caja.

Aunado a las tarjetas, BBVA precisó que los consumidores también podrán acercar sus teléfonos celulares o gadgets con los cuales se puedan realizar pagos sin contacto.

El banco dio a conocer que el monto máximo para hacer un pago sin contacto en tiendas físicas es de mil pesos, mientras que en el pago de las billeteras digitales (con smartphones o gadgets como un reloj inteligente) se podrá pagar cualquier cantidad.

“Esta incorporación representa un avance relevante en la implementación de los pagos sin contacto para todo el sistema financiero, al sumar a la cadena más grande de tiendas de conveniencia”, dijo Hugo Nájera Alva, director general de soluciones al cliente de BBVA.

El directivo del banco señaló que, actualmente, más del 95 por ciento de las terminales punto de venta de BBVA se han renovado para aceptar pagos sin contacto, y el objetivo es que al cierre de 2024 todas las terminales punto de venta cuenten con esta funcionalidad.

Según BBVA, hoy en día 70 por ciento de sus tarjetas de débito y crédito están listas para realizar pagos sin contacto y se estima que para finales de 2025 la totalidad de sus plásticos emitidas cuenten con esta tecnología.

Este hecho se suma a los esfuerzos del sector financiero por acelerar los pagos digitales y disminuir el uso del dinero en efectivo, pues según cifras del Banco de México (BdeM), el 93 por ciento de los mexicanos acostumbran usar dinero físico para hacer operaciones.

Imagen ampliada

Hacienda nombra a Ángel Cabrera como nuevo presidente de la CNBV

Su experiencia ofrece el respaldo para cumplir con objetivos del regulador, como la supervisión y operación del sistema financiero, dijo la dependencia.

Aranceles de EU, detrás de alza de precios mundiales del café: exportadores brasileños

El mercado mundial de café arábica se disparó en agosto, con una subida de los precios de más de 30 por ciento en la bolsa ICE.

Posible recorte de tasas de la Fed impulsa a los mercados

El Dow Jones y la Bolsa Mexicana de Valores tocan récord, luego que el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), Jerome Powell, asomara la posibilidad de un recorte de tasas.
Anuncio