°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se lanzan familiares de Gabriel Cruz y Edmundo Reyes contra CNB

Los dos eperristas fueron víctimas de desaparición forzada el 25 de mayo del 2007 en Oaxaca. Foto Marco Peláez / Archivo
Los dos eperristas fueron víctimas de desaparición forzada el 25 de mayo del 2007 en Oaxaca. Foto Marco Peláez / Archivo
10 de julio de 2024 18:15

Ciudad de México Familiares de Gabriel Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, eperristas desaparecidos de manera forzada el 25 de mayo del 2007 en Oaxaca, denunciaron que la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) entregó por orden del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) el Análisis de Contexto del caso a un peticionario particular, sin consultar a las víctimas y siendo un documento confidencial.

Manifestaron que con ello se vulneran sus derechos humanos, ya que se pone "en riesgo información importante, dado que el caso no se ha cerrado, sino que sigue en curso la investigación de este crimen de lesa humanidad contra los responsables y la búsqueda de nuestros seres queridos”.

Nadine Reyes Maldonado, hija de Edmundo e integrante del Comité Hasta Encontrarlos, indicó que según lo que se les ha reportaron, la CNB en un primer momento dijo al Inai “que no iba a entregar” el documento, pero ante una impugnación de la persona solicitante de la información, el instituto le insistió que lo hiciera.

En entrevista, señaló que hasta el momento desconocen en qué términos fue entregado el análisis de contexto sobre la desaparición de sus seres queridos por elementos del Ejército y policías estatales; qué datos se testaron -además de nombres de los perpetradores-, quién lo pidió y con qué finalidad.

Reyes lamentó que en estos casos el Inai “presione” para que se entregue la información y “no lo hace de la misma manera con los responsables (de la desaparición de Gabriel y Edmundo), como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Cisen (Centro Nacional de Inteligencia) y otras instituciones que ni siquiera han contestado” las solicitudes de los familiares.

Particularmente, se refirió a la Sedena “que tiene información que se le ha requerido desde hace años, informes sobre los operativos donde elementos del Ejército detuvieron a mi papá y al señor Gabriel”.

Reyes refirió que se enteraron de la solicitud de información a la CNB en mayo pasado, pero sin más consulta el 3 de julio, en la 12 reunión de la Comisión Especial de Búsqueda, “nos dijo que ya había hecho entrega del análisis de contexto”.

 

Imagen ampliada

Analizará SCJN si mantiene la orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca

El ex gobernador de Tamaulipas es acusado de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Comisión de Presupuesto aprueba dictamen del PEF 2026 en medio de fuertes confrontaciones

Comenzará a discutirse a partir de mañana en el pleno de San Lázaro, donde se espera que el debate pueda alargarse incluso hasta el viernes.

Polémica en SCJN: Acusa Ortiz Ahlf que excolaboradores de antiguos ministros buscan influir en la nueva Corte

La ministra denunció que en las ponencias de algunos ministros laboran exsecretarios de Estudio y Cuenta de anteriores togados con posibles conflictos de interés que buscan influir en la nueva integración.
Anuncio