°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industria de vehículos pesados presentó una primera mitad de año mixta

En el periodo enero-junio de 2024, se exportaron 78 mil 881 unidades, lo que representó una contracción de 13.2% con respecto al primer semestre de 2023. El principal mercado fue EU, con una participación de 96.4%. Foto archivo / 'La Jornada'
En el periodo enero-junio de 2024, se exportaron 78 mil 881 unidades, lo que representó una contracción de 13.2% con respecto al primer semestre de 2023. El principal mercado fue EU, con una participación de 96.4%. Foto archivo / 'La Jornada'
10 de julio de 2024 08:13

El sector de vehículos pesados reportó un primer semestre mixto, pues aunque anualmente presentó incrementos en sus ventas, la producción y exportación se contrajeron.

Al cierre del primer semestre de 2024, la industria de vehículos pesados en México vendió 26 mil 662 unidades al menudeo y 27 mil 787 unidades al mayoreo en el mercado interno, lo que representó un crecimiento anual de 7.86 y 5.93 por ciento, respectivamente, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (Raiavp), la producción ascendió a 101 mil 950 vehículos pesados en los primeros seis meses de 2024, 10.2 por ciento menos con respecto al mismo periodo del año pasado.

De 101 mil 950 unidades producidas, 98 mil 173 correspondieron a vehículos de carga y 3 mil 777, a vehículos de pasajeros.

En el periodo enero-junio de 2024, se exportaron 78 mil 881 unidades, lo que representó una contracción de 13.2 por ciento con respecto al primer semestre de 2023. El principal mercado fue Estados Unidos, con una participación de 96.4 por ciento.

En junio de 2024, las 12 empresas que conforman este registro vendieron 4 mil 573 vehículos pesados al menudeo y 6 mil 784 al mayoreo, en el mercado nacional. Lo anterior representó una caída de 2.4 por ciento y un crecimiento de 36.5 por ciento, respectivamente, con base en el mismo mes de 2023.

Asimismo, la producción ascendió a 22 mil 50; es decir, 12.74 por ciento más con respecto a junio de 2023, además fue su mejor producción desde marzo de 2023; mientras que se exportaron 15 mil 477 unidades, lo que representó una caída de 3.58 por ciento anual. No obstante, las exportaciones se recuperaron de la caída de mayo, al repuntar 55 por ciento mensual en junio.

Imagen ampliada

Tráfico postal hacia EU se desplomó 81% por aranceles: Unión Postal Universal

Los envíos hacia Estados Unidos se detuvieron "casi por completo", indica. Unos 88 operadores suspendieron servicios total o parcialmente.

Reunión en Brasil del grupo de BRICS, único foro para contrarrestar políticas de Trump: experta

Al considerar como positiva la decisión del mandatario brasileño de convocar a la asociación comercial que integran desde su inicio Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), Anabella Busso recordó que la presidencia del grupo está en manos del país sudamericano, afectado por “una política punitiva y de extorsión por parte de Estados Unidos”.

Prevé OPEP+ aumento en producción a 64 millones de bpd para 2050

Su secretario general, Haitham Al Ghais, dijo que las proyecciones indican un alza hasta unos 64 millones de barriles por día, desde 49 millones.
Anuncio