°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comerciantes de Acapulco descartan que ola de violencia afecte al turismo

A pesar de que la violencia se ha recrudecido en Acapulco, comerciantes y hoteleros aseguran que no hay cancelación de reservaciones. Foto Luis Castillo/Archivo
A pesar de que la violencia se ha recrudecido en Acapulco, comerciantes y hoteleros aseguran que no hay cancelación de reservaciones. Foto Luis Castillo/Archivo
09 de julio de 2024 20:00

Acapulco, Gro. Representantes del sector comercio y hotelero consideraron que los hechos de violencia ocurridos las últimas semanas en Acapulco, no afectarán la temporada turística de verano, pero advirtieron que es necesario que instancias se seguridad asuman su responsabilidad y trabajen con mayor coordinación para evitar que se brinde una mala imagen del destino, y no ocurran más hechos sangrientos, como los suscitados el pasado fin de semana, durante el cual, los cuerpos mutilados de al menos 10 personas fueron abandonados en diferentes partes de Acapulco, acompañados en algunos casos, con cartulinas y lonas con mensajes relativos a la disputa por Acapulco.

El presidente de la Asociación de Hoteleros y Restauranteros del Acapulco Tradicional, Francisco Aguilar Ordoñez, manifestó que "los hechos de violencia que se pasan a nivel nacional, indiscutiblemente afectan al destino".

Indicó que "en cuanto a la delincuencia, se tienen que coordinar todos los niveles de gobierno, municipal, estatal y federal, y a todos los que portan armas se le deben dar facultades, para que puedan defender y defender al ciudadano".

Aguilar Ordoñez enfatizó que no existe una afectación directa para el turista, tras los hechos de violencia registrados los últimos días, y resaltó que "ya estamos preparados para la temporada vacacional de verano, ya tenemos reservaciones, no hemos tenido cancelaciones".

En tanto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo sector Acapulco, Alejandro Martínez Sidney, insistió que los últimos hechos de violencia no han afectado al turismo, por lo que hoteleros y restauranteros confían en tener una temporada de verano positiva.

No obstante, mencionó que tiene que haber una investigación profunda de la Fiscalía General del Estado para detener este tipo de expresiones violentas.

Martínez Sidney manifestó que "estamos ante expresiones de grupos delictivos que han ido en perjuicio de la imagen de Acapulco, son expresiones de carácter violento, que afectan severamente el desarrollo económico de la ciudad", y advirtió que dichas expresiones se han presentado en la zona conurbada y no en áreas turísticas, las cuales son comunes a lo largo y ancho del territorio mexicano.

Sin embargo, sostuvo que prestadores de servicios están listos para recibir la temporada de verano, la cual ya está vendida y con reservaciones.

Mencionó que "el área de Costera y la zona turística se encuentra completamente blindada y protegida, ningún turista corre riesgo", y enfatizó que "estas expresiones que estamos viendo son mensajes entre grupos antagónicos que están en la lucha del territorio de Acapulco".

No obstante, Martínez Sidney indicó que existe preocupación pues a final de cuenta se trata de la pérdida de vidas humanas, la mayor parte de ellas de jóvenes, que buscan tener ingresos a través de caminos no deseados.

Imagen ampliada

Comuneros de Tepoztlán exigen posponer elección de comité de Bienes Comunales; acusan cacicazgo

Lo anterior se manifestó en una asamblea que realizaron el jueves 9 de octubre en el auditorio municipal, y en un documento que leyeron y firmaron los presentes, mismo que se hará llegar a las autoridades federales, estatales y municipales.

Bloquean Periférico norte por desaparición de Kimberly Hilary; FGJEM detiene a dos implicados

"Mi hija está esperando que yo la encuentre", planteó Jaki González González, quién desde el Periférico, a la altura del Parque Naucalli, exige sea encontrada su hija, quién cumplió once días desaparecida.

Suspenden clases en más de 40 municipios de Veracruz y en Ahome, Sinaloa, por efectos de lluvias

Las autoridades señalaron que en más de 40 de los 212 municipios de Veracruz, los estudiantes no asistirán a clases desde este 13 de octubre, hasta el día 17, en seguimiento a las acciones de atención a la emergencia.
Anuncio