°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sería posible negociar con Rusia a través de mediadores: Zelenski

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Foto Europa Press
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Foto Europa Press
30 de junio de 2024 17:26

Moscú. Ucrania considera posible mantener negociaciones indirectas con Rusia con la ayuda de mediadores de países de cualquier continente, declaró el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

"Ucrania puede encontrar un modelo (de negociaciones) en el que se busque una solución de acuerdo con los documentos, pasos y modalidades pertinentes​​​. Un modelo similar se utilizó por primera vez en el ejemplo del corredor de cereales, cuando Ucrania no negoció con Rusia, pero nosotros negociamos con la ONU, así como con Turquía", dijo durante una entrevista.

Al mismo tiempo, el líder ucraniano cree que los representantes de países de cualquier continente pueden actuar como mediadores.

Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según el presidente Vladímir Putin, son proteger a la población de "un genocidio por parte del régimen de Kiev" y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.

Las tropas ucranianas son apoyadas militarmente por esta alianza de 32 países con Estados Unidos al frente.

El 14 de junio, el presidente Putin formuló varias condiciones clave para iniciar las negociaciones de paz, en particular, que Ucrania retire las tropas de cuatro nuevos territorios rusos (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie), desista de adherirse a la OTAN, mantenga el estatus neutral (no alineado y no nuclear), y que se levanten todas las sanciones contra Rusia.

Imagen ampliada

Lanzan piedras a Javier Milei en acto de campaña en Buenos Aires

En medio de empujones entre ambas facciones y piedras que cayeron sobre la comitiva oficial, la custodia presidencial bajó abruptamente a Milei y a sus allegados de la camioneta y los evacuó en vehículos oficiales.

EU amenaza a Venezuela con envío de submarino nuclear al Caribe: Maduro

Se violó el tratado de Tlatelolco, el cual prohíbe la movilización y fabricación de armas nucleares en toda América Latina, expresó el mandatario sudamericano.

Trump acusa al multimillonario George Soros de financiar “protestas violentas”

El presidente de EU despotricó contra el adinerado liberal y su hijo, señalando que deberían ser acusados bajo la ley RICO, creada en los años 70 para combatir a la mafia.
Anuncio