°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Remece a Perú sismo de magnitud 7; hay 14 heridos y daños en edificios

28 de junio de 2024 11:34

Lima. Un terremoto de magnitud 7,0 sacudió la madrugada del viernes la costa sur de Perú y según autoridades no se registraron muertos, pero sí 14 heridos, varias viviendas y escuelas afectadas, cortes de energía y de vías por deslizamiento de tierras.

El fuerte sismo tuvo su epicentro frente a la costa de la localidad de Yauca, en la región de Arequipa —la segunda más poblada del país— a unos 580 kilómetros al sur de Lima, con una profundidad de 42 kilómetros, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

"Estamos haciendo las primeras evaluaciones y a Dios gracias a esta hora no tenemos registrados víctimas fatales", afirmó el primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, a la radio local RPP, aunque agregó que sí hay "daños en algunos inmuebles".

El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos y la Marina de Guerra del Perú declararon que el movimiento suponía una alerta de tsunami, basándose en los primeros datos disponibles después de producirse el terremoto.

Adrianzén dijo luego que la alerta de tsunami de la Marina fue descartada, "aunque podría haber algún oleaje anómalo".

Tras el sismo se registraron al menos cuatro réplicas con magnitudes de entre 4,0 y 4,6 en la región de Arequipa, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El gobernador de Arequipa, Roel Sánchez Sánchez, informó del derrumbe de paredes de varias viviendas en localidades cercanas al epicentro del sismo y que algunos tramos de carretera quedaron bloqueados por el deslizamiento de tierras y piedras.

La oficina del gobernador reportó 14 heridos en su región, así como 14 viviendas, seis escuelas y dos puentes afectados, además de redes de agua y servicios de energía eléctrica interrumpidos.

Por la localidad de Yauca y otras vecinas cerca a la costa operan pequeñas minas de oro artesanales, pero no había información disponible de algún impacto.

Ricardo Guillén, representante del COEN, afirmó por su parte que hubo cortes de energía eléctrica y de líneas telefónicas en zonas cercanas al epicentro de sismo.

Perú, un importante productor de minerales, se encuentra en una región de alta sismicidad frente a la placa tectónica de Nazca en el océano Pacífico.

Imagen ampliada

Ofrece EU recompensa de 25 mdd por Diosdado Cabello; lo acusa de "narcoterrorismo"

El comunicado reitera que el gobierno estadunidense no reconoce a Nicolas Maduro como ganador de las elecciones presidenciales en 2024.

Gobierno de Trump suspende protección temporal para 60 mil migrantes

Defensores de los derechos de los inmigrantes afirmaron que la actual administración actuó de manera ilegal al poner fin a las designaciones de TPS.

Abuchean al vicepresidente de EU durante visita a tropas en Washington, DC

Son unos “desquiciados”, señaló JD Vance, remarcando que, pese a lo que dicen las estadísticas, la capital de su país tiene una de las tasas de homicidios más altas del mundo.