°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reaprehenden a Eduardo Nieblas, del Cártel de Sinaloa, tras fugarse durante 'culiacanazo'

Elementos de la Policía Estatal vigilan el exterior del penal de Aguaruto, después de la fuga de 55 reos durante un motín. Foto Cuartoscuro / archivo
Elementos de la Policía Estatal vigilan el exterior del penal de Aguaruto, después de la fuga de 55 reos durante un motín. Foto Cuartoscuro / archivo
27 de junio de 2024 14:28

Ciudad de México. Personal de la Fiscalía General de la República (FGR) reaprehendió a Eduardo Nieblas Mariscal, integrante del Cártel de Sinaloa, quien se fugó durante un motín en el penal de Aguaruto, mientras las autoridades combatían a células delictivas durante el llamado culiacanazo que realizaron acciones violentas por la detención de Ovidio Guzmán en octubre de 2019.

Integrantes de la Policía Federal Ministerial que forman parte de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentaron la orden de reaprehensión, la cual fue librada por el Juzgado Quinto de Distrito en Culiacán.

Nieblas Mariscal “es probable responsable de la comisión de los delitos de contra la salud en las modalidades de posesión de clorhidrato de metanfetamina con fines de comercio (venta) y narcomenudeo en la variante de posesión de clorhidrato de cocaína y marihuana; además, portación de arma de fuego sin licencia, acopio de armas de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas”, informó la FGR.

La detención se realizó en la colonia Las Mañanitas, en Culiacán, Sinaloa, y Nieblas Mariscal es considerado “objetivo relevante por ser una de las personas que se fugaron del penal de Aguaruto”.

Imagen ampliada

Solicitará Presidenta reporte amplio sobre condiciones de mexicanos retenidos en 'Alcatraz de los caimanes'

Hay denuncias y quejas de hacinamiento y malo tratos. "Duele el trato que se está dando a los mexicanos con las redadas”, comentó.

Que EU atienda la distribución y consumo de drogas que hay en su territorio: CSP

Aquí en el país se han desmantelado en lo que va de este gobierno más de mil laboratorios de metanfetaminas y se realizan operativos en la frontera norte, del otro lado alguien distribuye la droga, la vende y realiza operaciones de lavado de dinero.

Se trabaja en nuevas líneas de investigación sobre caso Ayotzinapa: Sheinbaum

Espera que el 4 de septiembre se cuente con resultados que den mayor claridad sobre el rumbo de las investigaciones.
Anuncio