°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Felipe Saidén seguirá al mando de la SSP, reitera 'Huacho' Mena

Joaquín Mena y el actual titular de la SSP Luis Felipe Saidén, durante una reunión. Foto 'La Jornada'
Joaquín Mena y el actual titular de la SSP Luis Felipe Saidén, durante una reunión. Foto 'La Jornada'
26 de junio de 2024 18:15

Mérida, Yuc. El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Huacho Díaz Mena, anunció hoy la permanencia de Luis Felipe Saidén Ojeda en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quien ha ocupado este cargo los últimos 17 años de manera ininterrumpida con gobiernos emanados del PRI y del PAN.

“Agradezco mucho al Comandante Luis Felipe Saidén por haber aceptado mi invitación para ser el secretario de Seguridad Pública en mi administración. Trabajaremos juntos para garantizar la paz y la tranquilidad de las y los yucatecos”, externó Díaz Mena, a través de un comunicado.

El mandatario electo, de extracción morenista, compartió que dialogó con Saidén Ojedaen en relación a su plan de acción en materia de seguridad.

Según Huacho Díaz, su plan de seguridad contempla la profesionalidad en la gestión policial, el fortalecimiento de la vigilancia comunitaria, la modernización e inversión en equipos y sistemas policiales, el refuerzo del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3) y la creación de la Universidad de Ciencias para la Seguridad, Lic. Manuel Berzunza, entre otros temas de interés.

Luis Felipe Saidén Ojeda se ha desempeñado como titular de la extinta Secretaría de Protección y Vialidad del Estado; como director general de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos de la Policía Municipal de Benito Juárez (Cancún), en el Estado de Quintana Roo y desde el año 2007 como Secretario de Seguridad Pública en el Estado de Yucatán.

Saidén Ojeda trabajó en las administraciones priístas del ahora finado Víctor Cervera Pacheco (1995-2001); Ivonne Ortega Pacheco (2007-2012) y Rolando Zapata Bello (2012-2018).

También cubre el gobierno del panista Mauricio Vila Dosal, que culmina a finales de septiembre próximo.

Imagen ampliada

Lluvias desbordan ríos en Hidalgo causando graves inundaciones en 7 municipios

En Jacala de Ledezma la corriente del río Amajac destruyó puentes artesanales construidos por los propios habitantes de la demarcación.

Amanece bajo el agua el norte de Veracruz por lluvias y desborde de ríos; evacuan familias

En el municipio de Poza Rica varias colonias quedaron sumergidas, con el agua invadiendo domicilios y desapareciendo vehículos bajo su superficie, obligando a las personas a refugiarse en puntos altos de las viviendas.

Adelanta Conagua desfogue de la presa Zimapán; alcanza 102% de su capacidad

La lluvia según la Conagua ha propiciado escurrimientos en cuencas altas y medias.
Anuncio