°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se vislumbra justicia para Julian Assange: Colectivo 24F

El fundador de Wikileaks, Julian Assange tras ser liberado de una prisión de alta seguridad de Londres donde estuvo recluido durante cinco años. Foto Afp
El fundador de Wikileaks, Julian Assange tras ser liberado de una prisión de alta seguridad de Londres donde estuvo recluido durante cinco años. Foto Afp
24 de junio de 2024 20:29

Ciudad de México. Edith Cabrera, fundadora del Colectivo 24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange, celebró que el fundador de Wikileaks, se encuentre con un pie fuera de la cárcel. Sin embargo, dijo que la determinación está en manos de un juez quien el próximo miércoles emitirá la resolución.

“Estoy contenta porque finalmente se ve una luz, una claridad de justicia para Assange. Lleva casi 2 mil días preso en la prisión de máxima seguridad. Estoy feliz pero, hay que esperara al miércoles para saber que dicen lo abogados, por lo pronto se estaría concediendo la libertad, la cual debería haber gozado desde hace años. Esperamos que ese día sea decisivo porque ya fue demasiado encierro para él”.

Edith Cabrera lleva mas de 6 años manifestándose en Embajadas, plazas públicas, así como en escuelas, edificios y monumentos emblemáticos desde que Assange fue detenido por las autoridades británicas en 2019 en la sede diplomática de Ecuador en Londres, donde se refugió casi siete años.

Junto con otros integrantes de su colectivo, han protestado con mantas y fotografías de Julian Assange, siempre exigiendo su liberación y para demandar la no extradición del australiano a Estados Unidos, acusado de espionaje.

“Julian Assange está a un paso de olvidar toda esta pesadilla. Estamos en espera de lo que dictamine el juzgador para ver cómo celebramos. Lo que tenemos planeado es celebrar su cumpleaños que es el 3 de julio”

Agregó que ha valido la pena la serie de movilizaciones: “Ha sido un acompañamiento moral para Julian Assange y para informar a la gente quién es y recordarles que permanece injustamente encarcelado. Es un granito de arena y un agradecimiento como país, ya que dio a conocer los cables publicados por La Jornada en México”.

Imagen ampliada

Primeros resultados de Plan Michoacán: 12 detenidos, aseguramiento de explosivos y droga

Los operativos, enmarcados en el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, tuvieron lugar del 14 al 16 de noviembre pasado, en los municipios de Quiroga, Apatzingán, Reyes del Salgado, Zamora, Jacona, Morelia, Zitácuaro, Maravatío, Uruapan y Sahuayo.

FGR extradita a hombre por explotar a agricultores mexicanos en EU

Alexander Villatoro Moreno reclutó a mexicanos para laborar en el campo en EU y los obligó a trabajar largas horas sin salario, amenazó con deportarlos y ejerció violencia contra las familias de las víctimas.

Desfile del 20 de noviembre revindicará a mujeres revolucionarias y medallistas olímpicos

Se preparan carrozas dedicadas a mujeres que “marcaron la historia del país” durante la Revolución, como Adela Velarde Pérez, Refugio Esteves Reyes, “madre Cuca”, primera enfermera militar; la escritora y activista Hermila Galindo Acosta, Emma Catalina Encinas Aguayo, primera mujer piloto aviador; así como el contingente Rosa Padilla Camacho.
Anuncio