°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Portaviones estadunidense llega a Sudcorea

Imagen
El portaviones estadunidense de propulsión nuclear Roosevelt arribó ayer al puerto sudcoreano de Busan para participar en maniobras militares junto con Japón. Foto Ap
23 de junio de 2024 08:04

Seúl. El portaviones estadunidense de propulsión nuclear USS Theodore Roosevelt llegó ayer a la ciudad surcoreana de Busan para participar en maniobras militares conjuntas, con la nación anfitriona y Japón. La acción tiene lugar luego del reciente acuerdo, firmado entre Rusia y Corea del Norte, que provocó la alianza entre Estados Unidos y Corea del Sur para criticar el acercamiento y fortalecer su cooperación bilateral. En el encuentro, Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, asumieron también compromisos trilaterales de cooperación en materia de seguridad.

Freedom Edge es el nombre de las operaciones que incluyen ejercicios marítimos, de guerra antisubmarina y de defensa aérea, explicó el contralmirante estadunidense Christopher Alexander, comandante del grupo de ataque 9 del portaviones.

Mejorar la operación conjunta

La intención es mejorar la interoperabilidad entre nuestras armadas y garantizar que estemos preparados para responder a cualquier crisis o contingencia, declaró en rueda de prensa, indicando que el USS Theodore Roosevelt actuará como buque de mando.

La marina surcoreana expresó en un comunicado que la llegada del buque estadunidense demuestra que los aliados tienen la firme disposición de responder a las crecientes amenazas norcoreanas.

El Roosevelt se encuentra acompañado de los destructores Halsey Daniel Inouye, según un comunicado de la Marina surcoreana recogido por la agencia oficial de noticias Yonhap.

Es el primer arribo de un portaviones estadunidense a Corea del Sur en siete meses, desde la visita del Carl Vinson en noviembre, cuyo viaje tuvo fines de disuación.

En esta semana, el ejército estadunidense anunció también el despliegue de varios bombarderos estratégicos en su base militar de la isla de Guam, en la zona occidental del océano Pacífico.

Imagen ampliada

Segunda fumata negra, permanece desacuerdo en la elección del Papa

Al concluir la segunda sesión de votación para elegir al sucesor de Francisco, se volvió a tener humo negro

Miles se manifiestan en Estambul por la excarcelación del opositor Imamoglu

La plaza fue escenario de la protesta debido a que la Universidad de Estambul revocó el diploma del opositor tras su detención

Detenidos dos expresidentes del Congreso de Colombia por corrupción

Los parlamentarios son acusados de recibir sobornos por cerca de un millón de dólares provenientes del órgano estatal de emergencias
Anuncio