°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin condiciones para reanudar inspecciones de mango y aguacate: Salazar

El embajador de EU en México, Ken Salazar en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
El embajador de EU en México, Ken Salazar en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
21 de junio de 2024 18:30

Ciudad de México. El embajador estadounidense, Ken Salazar, advirtió este viernes que aún no hay condiciones para reanudar las inspecciones de aguacate y mango de Michoacán, y que hasta que esto cambie se mantendrán las restricciones para su importación a Estados Unidos.

El enviado de la Casa Blanca señaló que su gobierno está optimista por el trabajo que se está realizando para retomar las inspecciones, suspendidas desde el 17 de junio luego de que empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos sufrieron amenazas.

“No estaremos satisfechos hasta que los inspectores del APHIS puedan continuar su trabajo libres de amenazas a su seguridad”, aseveró el diplomático.

Añadió que los empleados del APHIS “comenzarán gradualmente a regresar a las plantas empacadoras tras las recientes agresiones en su contra”, según una declaración difundida por la embajada estadunidense.

“Sin embargo, todavía es necesario avanzar para garantizar su seguridad antes de alcanzar el pleno funcionamiento”, señaló.

“De hecho, todavía se necesita trabajar más para que los inspectores del APHIS estén seguros y puedan reanudar las inspecciones y así eliminar los impedimentos al comercio de aguacate y mango a los Estados Unidos desde Michoacán”, recalcó.

 “Reconocemos que este sigue siendo un desafío que esperamos avanzar a través de las reuniones del lunes con las autoridades del gobierno de México y Michoacán, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) y otros actores relevantes”.

 

Imagen ampliada

Detienen a 'El Granito de Oro', ex policía de Iguala presuntamente vinculado al caso Ayotzinapa

Alejandro Mejía Meza fue capturado el pasado 23 de octubre, y posteriormente trasladado al Altiplano.

Sheinbaum anuncia nuevas detenciones vinculadas a la desaparición de los 43 normalistas

Evitó dar nombres hasta no reunirse antes con los padres y madres de los jóvenes desaparecidos.

Grupo Elektra intenta paralizar a nueva SCJN en juicios fiscales; buscó impedir la participación de los 9 ministros

La petición de la empresa de Ricardo Salinas fue rechazada por el presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz sin mayor trámite, e impuso multas a la empresa por haber buscado entorpecer o dilatar los juicios.
Anuncio