°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coinciden Hacienda y legisladores de EU en fortalecer regulaciones

En el ámbito de las políticas anti-lavado de dinero y el combate al financiamiento ilícito, Yorio González reiteró el compromiso del gobierno mexicano con la implementación de sanciones efectivas y la colaboración internacional para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Foto @GabrielYorio
En el ámbito de las políticas anti-lavado de dinero y el combate al financiamiento ilícito, Yorio González reiteró el compromiso del gobierno mexicano con la implementación de sanciones efectivas y la colaboración internacional para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Foto @GabrielYorio
20 de junio de 2024 18:56

Ciudad de México. El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, sostuvo una reunión con la delegación del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, encabezada por Jeff Wrase, para abordar aspectos del sistema bancario de ambos países.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que en el encuentro, el subsecretario destacó “el fortalecimiento del sistema financiero mexicano y su sobrecapitalización, elementos que han contribuido a la solidez y resiliencia del sector bancario frente a choques externos”.

En el ámbito de las políticas anti-lavado de dinero y el combate al financiamiento ilícito, Yorio González reiteró el compromiso del gobierno mexicano con la implementación de sanciones efectivas y la colaboración internacional para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

La dependencia consignó que el funcionario mexicano y la delegación estadunidense coincidieron en la necesidad de trabajar conjuntamente para fortalecer las regulaciones financieras y asegurar que ambos países cumplan con estándares internacionales. Sin embargo, no dio mayor información sobre algún proyecto específico.

Imagen ampliada

Wall Street anota la mayor caída en 5 meses por las amenazas de arancelarias de Trump a China

En una publicación en Truth Social, Trump dijo por la mañana que estaba sopesando un “enorme” alza de aranceles a las importaciones chinas y dijo que no había razón para reunirse con el presidente de China, Xi Jinping, en dos semanas, como estaba previsto.

Aranceles adicionales del 100% para China aplicarán desde el 1° de noviembre: Trump

El mandatario estadunidense hizo el anuncio en su red social, Truth Social.

Se busca que T-MEC siga siendo trilateral y se mantenga la misma estructura: Ebrard

El CCE señaló que en un caso extremo sea bilateral, para no perder lo ganado.
Anuncio